Red española de Filosofía
  • Organización
    • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Actividades
    • Congresos
    • Seminarios
    • Jornadas
    • Cursos y talleres
    • Congreso de la REF
    • Campañas Ref
    • Festivales de Filosofía
    • Olimpiada filosófica
    • Defensa de la filosofía
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Call for papers / Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas
    • Editoriales
    • Ofertas de empleo
    • Humor y Filosofía
  • Contacto

Category Archives: Documentos

«No hay nada como el futuro para hacer política» Artículo de José María Rosales en The Conversation

Consulta aquí el artículo completo de José María Rosales
  • Permalink
  • Posted: 1 septiembre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«La bancarrota psicológica del COVID-19» Artículo de Roberto R. Aramayo en The Conversation

Las inciertas expectativas generadas por la pandemia van socavando nuestro ánimo de forma soterrada, con una u otra intensidad con arreglo a las circunstancias. ¿Veremos amanecer una nueva época? Consulta aquí el artículo completo de Roberto R. Aramayo
  • Permalink
  • Posted: 1 septiembre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

Convocatoria pública a concurso de provisión de plaza de Ayudante Doctor/a en la UNED

Está abierto el plazo para concursar a la provisión de plaza de profesor ayudante doctor/a en el departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED. Puede consultarse la convocatoria completa aquí
  • Permalink
  • Posted: 4 agosto, 2020
  • Tags: UNED
  • Comments: 0

«El anonimato de Wikipedia y la Enciclopedia digital del futuro» artículo de Roberto R. Aramayo en The Conversation

Wikipedia es una de las mayores revoluciones del conocimiento en la era de Internet. En este artículo, Roberto R. Aramayo reflexiona sobre su funcionamiento, límites y ventajas. Puede consultarse aquí
  • Permalink
  • Posted: 31 julio, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

Call for Applications 2021-22: Fung Global Fellows Program, Princeton University

Princeton University is pleased to announce the call for applications to the Fung Global Fellows Program at the Princeton Institute for International and Regional Studies (PIIRS).  Each year the program selects scholars from around the world to be in residence at Princeton for…
  • Permalink
  • Posted: 28 julio, 2020
  • Tags: fellowship, Princeton
  • Comments: 0

Convocatoria: plaza de profesor/a ayudante doctor/a (Filosofía) en la Universidad de Vigo

Se publica en el Diario Oficial de Galicia (DOG de 15 de Julio de 2020) el anuncio por el que se convoca esta plaza https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2020/20200715/AnuncioU500-070720-0002_es.pdf Se convoca una plaza de ayudante doctor/a para el área de Filosofía, dentro del Departamento…
  • Permalink
  • Posted: 17 julio, 2020
  • Tags: UVigo
  • Comments: 0

Nueva oportunidad de preinscripción en el Máster Propio en Ciencia y Filosofía de la UCM

El Máster Propio en Ciencia y Filosofía: Construyendo el Futuro se dirige a personas que deseen alcanzar un nivel avanzado en el conocimiento de los principales retos del contexto científico actual. Esta propuesta pionera en España quiere ser sede, en un solo marco…
  • Permalink
  • Posted: 14 julio, 2020
  • Tags: ciencia y filosofía, filosofía de la ciencia, Máster, UCM
  • Comments: 0

«Cambiar de costubres», artículo de Roberto R. Aramayo en Diario Sur

La responsabilidad no es algo que debamos exigir tan sólo a los demás. Al igual que los derechos tienen como reverso el cumplimiento de unos determinados deberes, el primer ejercicio de la responsabilidad tiene un carácter autónomo y empieza por…
  • Permalink
  • Posted: 14 julio, 2020
  • Comments: 0

«¿Cómo convivir con la incertidumbre?» Artículo de Roberto R. Aramayo y Txetxu Ausín en The Conversation

Lo que realmente cuenta es nuestra responsabilidad, y no podemos dejarla en manos de nuestros representantes políticos, ni tampoco delegar su ejecución a los algoritmos gestionados por la inteligencia artificial. Los humanos necesitamos seguridad y certezas. Pero también hay que…
  • Permalink
  • Posted: 3 julio, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0
← Next23456Previous →
Busca en esta web
Recibe las noticias por correo

La Red española de Filosofía (REF) pretende vertebrar a la comunidad filosófica española y coordinar a todas las asociaciones, fundaciones, instituciones docentes, centros de investigación, etc., relacionados con el ejercicio de la profesión filosófica.
Síguenos en las redes sociales
  • Facebook
  • Rss
  • Twitter
  • Youtube
Red española de Filosofía

La Red española de Filosofía (REF) pretende vertebrar a la comunidad filosófica española y coordinar a todas las asociaciones, fundaciones, instituciones docentes, centros de investigación, etc., relacionados con el ejercicio de la profesión filosófica.

Está formada por la Conferencia Española de Decanatos de Filosofía, el Instituto de Filosofía del CSIC y unas cincuenta asociaciones filosóficas de diferentes campos temáticos, niveles educativos y comunidades autónomas.

CONTACTO
Puedes escribirnos a info@redfilosofia.es o utilizar el formulario que encontrarás en la página de Contacto.

LICENCIA DE CONTENIDOS
Licencia de Creative Commons
A menos que se especifique lo contrario, todos los contenidos de esta web pertenecen a la asociación Red española de Filosofía y están licenciados bajo Creative Commons. https://redfilosofia.es/licencia-de-contenidos.

Busca en esta web
Recibe las novedades en tu correo

  • Red española de Filosofía © 2013
  • REF
  • Contacto
  • RSS general
  • Paseo Senda del Rey 7 - 28040 Madrid
  • info@redfilosofia.es