¡Ya no queda nada para la XII OFE en Palma de Mallorca!


¡Ya está en marcha la X Olimpiada Filosófica de España!
Se celebrará en Adeje (Tenerife, Canarias) los días 28 y 29 de abril de 2023.
Desde la OFE queremos dar las gracias a las compañeras de la Olimpiada Filosófica de Canarias por el trabajo que están haciendo para hacerla posible y a todas las entidades que están colaborando: Red española de Filosofía, Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la ULL , Universidad de La Laguna (ULL), Ayuntamiento de Adeje, Tenerife Joven y Educa Cabildo de Tenerife, JuventudCanaria.com, Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad y Dirección Territorial de Educación de Santa Cruz de Tenerife de Educación Gobcan.
El cartel es obra de la diseñadora Haridian Díaz.
Nos complace comunicaros los nombres de los autores de los ensayos que han resultado finalistas en esta ocasión (dos ensayos, como indica la normativa) y que tendrán la oportunidad de participar en la final de la Olimpiada Internacional de Filosofía 2021, organizada este año de forma virtual (eIPO) por Eslovenia (27-30 de mayo), como representantes de Delegación Española:
-Ane Murga Penas (1° Bachillerato), del IES ‘Laudio BHI’ (Laudio, Araba. Euskadi)
y
-Jorge Paredes Martínez (2° Bachillerato), del IES ‘Tierrablanca’ (La Zarza, Badajoz. Extremadura)
Nuestra enhorabuena a ambos, así como a sus profesores, Naiara Gago («Laudio», Araba) y José cARLOS Cubiles («Tierrablanca», La Zarza)
¡Y mucha suerte en la final!
Concha Roldán (IFS-CSIC)
Ricardo Gutiérrez Aguilar (UAH)
& Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)
Delegación Española de la IPO
Descarga del documento:
En breve recibiréis en vuestras casas los premios, que este año serán para todas las personas finalistas por igual, así como un diploma que os enviará vuestro/a coordinadora. Al mismo tempo, recordaros que vuestros trabajos se publicarán en una edición bianual especial de Santillana con los trabajos de la Olimpiada Filosófica de España.
¡Enhorabuena y viva la filosofía!
Fotografía
1º puesto: Natalia Ruíz de Cantabria
2º puesto: Carlota Álvarez de Navarra
3º puesto: Sarai Estévez de Galicia
Video
1º puesto: Aimar García Gómez de Euskadi
2º puesto: Martina Díaz y Olivia García-Tola de Madrid
3º puesto: Erika Laguna de Comunitat Valencia
Dilema moral
1º puesto: Bethlehem Lozano de Catalunya
2º puesto: Sofía Palacios de Cantabria
3º puesto: Lucas Palacios de Asturias
Disertación
1º puesto: Lucía Crego de Castilla y León
2º puesto: Francisco Juan Peral de Madrid
3º puesto: María Antonia Lotysz de Baleares
Puede descargarse esta información en el siguiente enlace:
Estas son las personas finalistas de la VIII OFE. ¡Enhorabuena por el trabajo a alumnado y profesorado! El 21 de mayo tendrán lugar las defensas, recibiréis información directa de vuestras coordinadoras!
FINALISTAS FOTOGRAFÍA
FINALISTAS VIDEO
FINALISTAS DILEMA MORAL
FINALISTAS DISERTACIÓN
Esta información puede descargarse en el siguiente enlace:
«Este sábado noche llenamos el estudio de gente que sabe mucho, mucho de filosofía. Son jóvenes y ya manejan con dominio los pilares de la vida, es decir, aquello que define la condición humana. Disertación, vídeo, fotografía filosóficos… Todos son y están detrás de las Olimpiadas filosóficas, entre ellas, de la V Olimpiada Filosófica de España, que se acaba de celebrar en Extremadura.
Cultivan el pensamiento no como una mera obligación escolar sino como una forma de vivir y crecer como ciudadanos. Profesores y alumnos cuentan si es una «revolución o una utopía» que haya una juventud dispuesta a demostrar lo valiosa que es esta asignatura.
Entre las voces que, en directo, escuchamos a María José Guerra, presidenta de la Red Española de Filosofía (REF); Esperanza Rodríguez, presidenta de la comisión de Educación de la REF; Cruz Antón, profesora de Filosofía en el IES Torrente Ballester; y Pedro Fernández, Alicia Díez, Eduardo Guerrero, Míriam Sánchez, Marta Manzaneque e Irene Canencia; alumnos que disfrutan con la asignatura de Filosofía»
Audio del programa Profesoras y estudiantes que participaron en vivo en el programa
Esperanza Rodríguez (presidenta de la comisión de la REF)
La V Olimpiada Filosófica de España ha sido seguida y reseñada por diferentes medios nacionales y locales. Podéis ver algunos enlaces a continuación:
En La Voz de Galicia, 07/05/201
En Diario de Avisos, 05/05/2018
En La Voz de Almería, 10/05/2018
En El Periódico Extremadura, 13/05/2018
El diputado del PSOE Fernando Ayala, que tuvo la amabilidad de asistir a la clausura de las V Olimpiadas filosóficas de España celebradas en Extremadura, publicó un artículo en el que expresa su impresión sobre el evento.
El pasado viernes se inauguró, en el Complejo Cultura San Francisco de Cáceres la V Olimpiada Filosófica de España, en la que cerca de 100 alumnas y alumnos de secundaria de toda España participaron en distintas pruebas relacionadas con el desarrollo de la competencia filosófica tales como la disertación, la resolución de dilemas y la expresión audiovisual de temática filosófica.
Fuente: El Diario.es Extremadura
Palmarés de la V Olimpiada Filosófica Española por modalidades
Fotografía
1er Lugar – José Jesús Santiago Villalvilla (Andalucía) Título: ¿Es realmente posible una sociedad utópica?
2do Lugar – Marta Manzaneque Palau (Madrid)
3er Lugar – Ángela Ramirez Carillo (La Rioja)
Vídeo
1er Lugar – Paula Maestro Martín (Castilla La Mancha) Título: Cadenas y cuerdas
2do Lugar – Miriam Sánchez Rodríguez (Madrid) Título: Caminando
3er Lugar – Jorge Martín Escribano y Gonzalo Batista (Madrid) Título: Utopía cotidiana
Dilema
1er Lugar – José Javier Ramírez Rodríguez (Canarias)
2do Lugar – Estela Bescós García (Aragón)
3er Lugar – Raquel Sánchez Herrera (Cataluña)
Disertación
1er Lugar – Adela Lebeiro Munin (Galicia)
2do Lugar – Ana Rosa López Rodríguez (Andalucía)
3er Lugar – Gabriela Rodríguez Galdona (Canarias)
Vídeo: Clausura de la V Olimpiada Filosófica Española, 05/05/2018
Acto de entrega de premios en la V Olimpiada Filosófica de España
Estudiantes premiados en la V Olimpiada Filosófica de España, 2018
Fotos: Junta de Extremadura