Revista ArtefaCToS convoca el envío de artículos para su próximo número

Desde la dirección de la revista ArtefaCToS nos invitan a participar en el siguiente número de la revista. La recepción de artículos se ha abierto este mes de octubre de 2017.

ArtefaCToS es un espacio de discusión y reflexión en el ámbito de la investigación interdisciplinar de los estudios sobre la ciencia y la tecnología. Esta revista es una publicación electrónica, de acceso libre y con proceso de revisión por pares del Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca. La revista tiene una periodicidad semestral, destinada a publicar artículos científicos y contribuciones de carácter multidisciplinar y vinculados con los Estudios de la Ciencia y la Tecnología. Entendemos por este tipo de estudios aquellos de corte más tradicional hasta los estudios de caso sobre controversias actuales en ciencia y tecnología y que puede incluir enfoques tan variados como la economía, la sociología, la comunicación, la filosofía o la historia.

Se invita a todos aquellos investigadores interesados en este ámbito a enviar contribuciones que tengan cabida en las siguientes líneas:

  • Filosofía e historia de la ciencia
  • Filosofía e historia de la tecnología
  • Cultura científico-tecnológica
  • La comunicación pública de la ciencia y la tecnología
  • Análisis de sistemas de I+D+i
  • Estudios sobre Política científico tecnológica
  • Ciencia, Tecnología y género
  • Ética de la ciencia
  • Sociología, política y economía de la ciencia

 ArtefaCToS publicará artículos originales, comentarios y respuestas a artículos, marcos teóricos, estudios de caso, investigaciones empíricas, y reseñas de libros.

 El primer número de la segunda época se publicará en abril de 2018. Para más información sobre la política editorial y las directrices para autores, consulte la página web: http://revistas.usal.es/index.php/artefactos/index

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo