Anne Conway (1631-1679)

Lady Anne Finch Conway, la condesa olvidada, fue una estudiante precoz y con doce años dominaba varios idiomas. Filósofa inglesa del siglo XVII interesada en los debates sobre las hipótesis vitalista y mecanicista, visiones de la naturaleza en pugna durante el proceso de construcción de la ciencia moderna. Estuvo asociada con los platónicos de Cambridge, particularmente con Henry More (1614-1687), que fue su maestro, con quien compartió una gran amistad y afinidad intelectual, y quien descubrió que la joven Anne estaba traduciendo la obra de Descartes. Su único tratado superviviente, Principios de la filosofía más antigua y moderna, se publicó a modo póstumo y anónimamente en 1690. En éste se propone una ontología del espíritu, derivada de los atributos de Dios, que establece en oposición a Más, Descartes, Hobbes y Spinoza. Su concepto de la mónada, que está en deuda con el Cabalismo, puede ser considerado como antecedente del concepto leibniziano.

                                            

Fuente: Culturamas y Filosofía, ciencia y género

#campañaREF   #lasMujeresTambienPiensan   #MarzoMujeresFilosofia

2 thoughts on “Anne Conway (1631-1679)”

  1. Adniro a Anne Conway por haber influido nada menos que a Leibniz. Debió se una mujer amante de la rzón absoluta que buscó a Dios desde su fe desde la razón Es admirable.Parece ser que al fin contrajo matrimonio con Leibniz, pero no está muy claro

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo