Simposio Internacional “Una estética de este mundo: 80 aniversario de Art as Experience, de John Dewey”

25 y 26 de septiembre de 2014
Sala de Juntas, Facultad de Humanidades de Toledo
Universidad de Castilla-La Mancha

En 2014 se cumplen 80 años de la publicación de Art as Experience, una de las obras mayores del filósofo norteamericano John Dewey (1859-1952).

Con este motivo, el proyecto de investigación coordinado Marcos de comprensión: un enfoque pragmatista de normas y formas de vida, que reúne a dos grupos de investigación dirigidos por R. del Castillo y Á. M. Faerna, organiza un simposio para examinar el significado y la actualidad de un libro que renovó profundamente el estudio contemporáneo de la estética, abordándola desde una perspectiva original y compleja a caballo entre la antropología, la metafísica, la filosofía de la cultura y la política.

Art as Experience aporta una reflexión completamente nueva sobre la experiencia estética y el lugar del arte dentro de la sociedad y la cultura, anticipando las transformaciones que experimentaría la expresión artística y el fenómeno del “arte popular” desde mediados del siglo veinte. Al mismo tiempo, proporciona una clave de interpretación fundamental para entender el verdadero alcance del pragmatismo de Dewey y sus ideas sobre el conocimiento, la educación y la democracia.

PROGRAMA

Jueves 25

Primera sesión (mañana)

10:00-11:00
Rosa Calcaterra
Universidad Roma Tre
Onto-Logical Implications in Dewey’s Art as Experience

11:00-12:00
Julio Seoane
Universidad de Alcalá, Dewey Center in Spain
El arte como experiencia, y la vida como arte

12:00-12:30 Pausa

12:30-13:30
Antonio Fernández Díez
Instituto Univ. de Investigación en Estudios Norteamericanos “Benjamin Franklin”
Una historia común y más amplia: el concepto de experiencia en Emerson y Dewey

13:30 Comida

Segunda sesión (tarde)

15:30-16:30
Chris P. Skowroñski
Universidad de Opole
Entre política y estética: la idea de la democracia liberal en la filosofía del arte de John Dewey

16:30-17:30
Luis Arenas
Universidad de Zaragoza
¿Es el arte la continuación de la ciencia por otros medios? Notas sobre la estética de Dewey

17:30-18:00 Pausa

18:00-19:00
Juan Vicente Mayoral
Universidad de Zaragoza
Emoción y significado en la experiencia estética

19:00-20:00
Gloria Luque Moya
Universidad de Málaga
Sobre la noción deweyana de ritmo: la vida como proceso estético

Viernes 26

Tercera sesión

9:30-10:30
Stefano Oliverio
Universidad Federico II de Nápoles
Having an Experience in the Erlebnisgesellschaft. Philosophical-Educational Reflections on Dewey and the Humanistic Tradition in Art

10:30-11:30
Carlo R. Sabariz
UNED
Disolución del dualismo metafísico: la experiencia de juego en John Dewey

11:30-12:00 Pausa

12:00-13:00
Antonio Lastra
Instituto Univ. de Investigación en Estudios Norteamericanos “Benjamin Franklin”
Dewey y las vanguardias

13:00-14:00
Ramón del Castillo
UNED, Dewey Center in Spain
Milagros naturales. Dewey y la vida en movimiento

Más información aquí.

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo