Monográfico nº 5 de Ápeiron, Estudios de filosofía

Simone Weil: pensar con un acento nuevo

Lecturas y textos

Coordinación:

Emilia Bea

Alejandro del Río Herrmann

Ápeiron. Estudios de filosofía publica su n.º 5 (octubre, 2016), el monográfico Simone Weil: pensar con un acento nuevo. Lecturas y textos, coordinado por Emilia Bea y Alejandro del Río Herrmann.

Los documentos (artículos y traducciones) pueden descargarse en el siguiente enlace:

http://www.apeironestudiosdefilosofia.com/numero-5

Índice

Presentación

Lecturas

  • Los caminos de la recepción de la obra de Simone Weil. Algunos hitos

Robert Chenavier

  • A la altura de las cosas pequeñas. Sobre la experiencia intelectual de Simone Weil

Carmen Revilla Guzmán

  • Los Cuadernos de Simone Weil: escritura en acto

Laia Colell Aparicio

  • La utopía concreta de Simone Weil

Maria Antonietta Vito

  • El industrial y la filósofa. Adriano Olivetti y Simone Weil

Domenico Canciani

  • Simone Weil: encuentro y ausencia

Josep Otón

  • El papel clave de la educación según Simone Weil

Maria Villela-Petit

  • De la belleza, el arte y la pintura «verdadera» en Simone Weil

Rosa Rius Gatell

  • ¿Qué medio para la circulación de las ideas? Crítica de los partidos políticos

Daniel Boitier

  • Estado, sociedad y religión en L’Enracinement

Michel Narcy

  • L’Enracinement en la crítica literaria (Camus, Mounier, Eliot)

Carmen Herrando

Anexos

  • Albert Camus, Prólogo y proyecto de prólogo a L’Enracinement (1949)
  • Emmanuel Mounier, Una lectura de L’Enracinement (1950)
  • T. S. Eliot, Prólogo a The Need for Roots (1951)

Textos de Simone Weil (1941)

Presentación

  • Algunas reflexiones sobre la noción de valor
  • La filosofía
  • Carta a Cahiers du Sud sobre las responsabilidades de la literatura
  • Ensayo sobre la noción de lectura
  • Moral y literatura

Ápeiron. Estudios de filosofía desea aprovechar la ocasión para expresar públicamente su agradecimiento a los coordinadores y colaboradores que con su esfuerzo y su generosidad han hecho posible este monográfico.

 

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo