Nuevo número de Las Torres de Lucca

Ya está disponible el nuevo número de Las Torres de Lucca, vol. 11, nº 1 (2022): enero-junio. Disponible en: Vol 11 No 1 (2022): Philosophy of Political Participation | Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy (ucm.es)

Índice:

EDITORIAL

Problemas de la participación política en contextos de desdemocratización. Macarena Marey

ARTÍCULOS INVITADOS

Los minipúblicos deliberativos y la concepción populista de la representación como encarnación. Cristina Lafont

ARTÍCULOS DOSSIER “Filosofía de la participación política”

Retrospectivas de la interseccionalidad a partir de la resistencia desde los márgenes. Fabiana Parra, Lucía Busquier

What is Left for Critique? On the Perils of Innocence in Neoliberal Times. Paulo Ravecca, Elizabeth Dauphinee

El entramado neoconservador en América Latina. La instrumentalización de la ideología de género en las democracias contemporáneas. Juan Marco Vaggione

Populismo, (post) hegemonía y democracia: repensar el populismo sin hegemonía. David Alejandro Valencia

Participación política y libertad del pueblo: apuntes para pensar el republicanismo arendtiano en las disputas del presente. Paula L. Hunziker, Julia Smola

Recelo y admisión del elemento democrático en el Leviatán de Hobbes. José Luis Galimidi.

Demostración, democracia intermitente y sorteo. Tres respuestas de Rancière al problema de la participación política. Alfredo Sánchez Santiago

TRADUCCIÓN

Epistemología de la Democracia. Elizabeth Anderson (Blas Radi, Trad.)

MESA REDONDA

Participación política, movimientos sociales y desafíos de la política contemporánea. Joice Barbosa Becerra, Moira Pérez, Moira Pérez, Abdourahmane Seck, Silvana Tapia Tapia, Verónica Figueroa Huencho

ARTÍCULOS

Montesquieu o Spinoza. La política y la historia en Louis Althusser. Esteban Domínguez

Katéchon y flujo. El Avicena de Ernst Bloch como antídoto a la teología política. Mauricio Amar Díaz

¿El oasis chileno?: el funcionamiento del discurso neoliberal de la felicidad visto a través del estallido social en Chile. José Garay-Rivera

RECENSIONES

Biglieri, Paula y Cadahia, Luciana (2021). Seven essays on populism. For a Renewed Theoretical Perspective (Traducido por George Ciccariello-Maher y con prólogo de Wendy Brown.). Polity. 208 pp. Macarena Marey

Marey, Macarena (Ed.). (2021). Teorías de la república y prácticas republicanas. Herder. 274 pp. Eduardo Rinesi

 Arenas, Luis (2021). Capitalismo cansado. Tensiones (eco)políticas del desorden global. Trotta. 202 pp. Clara Navarro Ruiz

Alonso, Andoni y Arzoz, Iñaki (2021). El desencanto del progreso. Para una crítica luddita de la tecnología. Dykinson. 170 pp. Elías Manzano Corona

Luciano Nosetto, Tomás Wieczorek (Eds.). (2020). Métodos de teoría política: un manual. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 184 pp. Ludmila Fuks

Blanca Rodríguez López, Nuria Sánchez Madrid & Adriana Zaharijević (Eds.). (2021). Rethinking Vulnerability and Exclusion. Historical and Critical Essays. Palgrave Macmillan. 232 pp. Belén Liedo

Moreno Pestaña, José Luis (2021). Los pocos y los mejores. Localización y crítica del fetichismo político. Akal. 144 pp. David Martín Plaza

Cadahia, Luciana (2019). El círculo mágico del Estado. Populismo, feminismo y antagonismo. Prólogo de José Luis Villacañas. Lengua de Trapo. 164 pp. Nuria Sánchez Madrid

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo