Publicación del monográfico «G. W. Leibniz: Una filosofía de principios»

Ya está disponible el monográfico «G. W. Leibniz: Una filosofía de principios» de Ápeiron Estudios de filosofía, n.º 16 – Abril 2022

Disponible en: https://www.apeironestudiosdefilosofia.com/n%C3%BAmero-15

Editores: Juan Antonio Nicolás y José Antonio Gutiérrez

Índice

* Presentación: «Leibniz: una filosofía de principios»

Juan Antonio Nicolás y José Antonio Gutiérrez

* Lista de abreviaturas

I. Sobre la noción de «principio»

* El concepto de principio y la visión orgánica de la razón

José Antonio Gutiérrez

* ¿Qué es un principio? Análisis de la Monadología

Rubén Pereda

II. Alcance y función de los principios

* The Principle of Determination and its Place within the Leibnizian System

Adelino Cardoso

* La articulación del principio de razón y del principio de inherencia: Los valores lógico, gnoseológico y metafísico de la racionalidad leibniziana

Arnaud Lalanne

* El principio de lo mejor en Leibniz: fundamentación, significación y su relación con el principio de razón suficiente

Maximiliano Escobar Viré

* La Ley de Continuidad en la Arquitectónica de la Filosofía de Leibniz

Vivianne de Castilho Moreira

* Sobre fundamentación del principio equipolencia en periodo parisino de Leibniz

Federico Raffo

* Situarse en el lugar del otro como principio de la ética leibniziana

Roberto Casales

III. Aplicación de los principios

* Principio vital y continuidad. La estructura ontológica del símbolo

Bernardino Orio de Miguel

* De la cualidad a la cantidad: proyecto leibniziano de la Mathesis Universalis

Oscar Esquisabel

* ¿Qué mundos posibles son (en verdad) posibles? El principio de Razón Suficiente y la teoría leibniziana de los mundos posibles

Leonardo Ruiz

* Algunas notas sobre mecánica en el intercambio epistolar Leibniz-Huygens

Miguel Palomo

* Monismo Neutral leibniziano en la Filosofía Zoológica de Jean Baptiste Lamarck

Josué Campa

* Substancia y estructura. Sobre la interpretación de Leibniz de Hans Heinz Holz

Jörg Rudolf Zimmer

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo