XXVIII JORNADAS INTERNACIONALES DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

XXVIII JORNADAS INTERNACIONALES DE FILOSOFÍA:

PENSAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

15-17 de abril de 2024

Desde 1995, con la organización de las Jornadas de Filosofía, la Universidad Pontificia Comillas busca contribuir al necesario papel social de primer orden que corresponde al pensamiento filosófico. Para ello, propone someter grandes interrogantes que se plantean en nuestro tiempo y en diálogo interdisciplinar y con las diversas esferas de la cultura.

Este año dedicaremos las jornadas a pensar la inteligencia artificial. Se trata de un asunto que en poco tiempo ha cobrado una inusitada actualidad, especialmente a raíz del desarrollo de la inteligencia artificial generativa, y parece destinado a permear todas las esferas de la vida individual y social. Entendida inicialmente como la ciencia de la simulación computacional de los procesos inteligentes y las operaciones intelectuales de la mente humana, hoy en día se considera un elemento transformador que redefine un gran número de ámbitos de nuestros conocimientos, acciones y decisiones. Desde sus orígenes, la filosofía ha indagado en la naturaleza del conocimiento y de la inteligencia, pero ahora se ha de plantear la relación del ser humano con máquinas capaces de realizar y de aprender tareas antes reservadas únicamente a la mente humana, lo que quizá afecte también a la creatividad. ¿Es el horizonte del avance de la IA la delegación de las tareas más genuinamente humanas? ¿Es factible la llamada «singularidad tecnológica», que implique una independencia o una rebelión de la máquina frente al control humano? O ¿tal vez esos temores son fruto de la ignorancia y de cierto sensacionalismo mediático? Sea como fuera, los dilemas éticos suscitados por la IA son ya indudables, como lo es el cambio palpable en nuestro modo de vida y en nuestra relación con la máquina (si este término es todavía válido para un universo algorítmico tan complejo, cuyas funciones y alcance parecen abiertos e indefinidos).

Envío y presentación de comunicaciones

Todo aquel que lo desee puede enviar una comunicación a estas jornadas.

Las comunicaciones deberán adjuntar datos profesionales, dirección y correo electrónico. Extensión mínima: 6 pp.; máxima: 10 pp. (letra 12, espacio y medio).  Enviar a: pinilla@comillas.edu

La aceptación o el rechazo por parte del Comité organizador se trasladará a los interesados en el plazo más breve posible. 

Fecha límite de envío:  11 de abril

2 thoughts on “XXVIII JORNADAS INTERNACIONALES DE FILOSOFÍA”

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo