Curso UIMP Markus Gabriel

Por qué el mundo no existe – Ontología, epistemología y ética del Nuevo Realismo

Toda la información sobre el curso AQUÍ

El Nuevo Realismo es una corriente de la filosofía contemporánea. En general, postula que la realidad es en gran parte independiente de las construcciones sociales, conceptuales, lingüísticas y políticas humanas. Al mismo tiempo afirma que somos capaces de conocer las cosas y hechos tales como son. Por eso, el sujeto (la mente humana en todas sus dimensiones) participa en la manifestación del real. La realidad, a pesar de estar en gran medida fuera de la manipulación humana, nos integra en su constitución. En este contexto, el Nuevo Realismo argumenta que el mundo no existe (como una totalidad) de modo que todas las cosmovisiones (premodernas, modernas y posmodernas) fracasan.

Las lecciones sobre el Nuevo Realismo ofrecen una introducción tanto a la filosofía teorética (ontología, metafísica y epistemología) como a la ética contemporánea. Las lecciones se basan en los siguientes libros:

Ferraris, M. (2013). Manifiesto del nuevo realismo. Madrid: Biblioteca Nueva.

Gabriel, M. (2015). Por qué el mundo no existe. Barcelona: Pasado & Presente.

Gabriel, M. (2018). Sentido y existencia. Una ontología realista. Barcelona: Herder Editorial.

(para estudiantes más avanzados).

Gabriel, M. (2021). Ética para tiempos oscuros. Valores universales para el siglo XXI. Barcelona: Pasado & Presente.Notas biográficas

2005: Doctorado en filosofía, Universidad de Heidelberg

2005-2006: Postdoctorado, New York University

2008-2009: Profesor adjunto (assistant professor), New School for Social Research

2009-: Catedrático en Epistemología, Filosofía moderna y contemporánea, Universidad de Bonn

2012-: Director del Centro Internacional de Filosofia, Universidad de Bonn

2013: Profesor invitado, UC Berkeley

2017: Director del Center for Science and Thought, Universidad de Bonn

2017-2018: Professor invitado, Paris 1-Panthéon Sorbonne, Paris

2019: Profesor invitado, New York University

2020-: Profesor invitado, New School for Social Research y Codirector del Institute for Philosophy and the New Humanities

2022: Fellow, Stanford Center for the Humanities

2022-2024: Director académico, The New Institute Foundation, Hamburg

2024-: Senior Global Advisor, Kyoto Institute of Philosophy

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo