9 y 10 de julio de 2025
Aula Magna Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona
LLAMAMIENTO DE COMUNICACIONES
Presentación
El análisis de la historia de la música desde la perspectiva de género ha permitido visibilizar el papel de las mujeres y otras identidades de género en la creación, interpretación y transmisión del conocimiento musical a lo largo de los siglos. Sin embargo, todavía persisten vacíos historiográficos, narrativas hegemónicas y desigualdades estructurales que requieren ser abordadas con un enfoque crítico y
multidisciplinar.
Este congreso tiene como objetivo generar un espacio de reflexión académica y debate sobre la aplicación de la perspectiva de género en la historiografía musical, explorando tanto los avances conseguidos como los desafíos pendientes. Se invita a investigadores e investigadoras de diversas disciplinas a presentar sus trabajos sobre la presencia, representación y agencia de las mujeres y de otras identidades de género en la historia de la música.
Líneas temáticas
Se aceptarán propuestas que aborden, entre otros, los siguientes temas:
-Mujeres compositoras, intérpretes, musicólogas y gestoras culturales.
-La construcción de los cánones musicales desde una perspectiva de género.
-Representaciones de género en la música y en la historiografía musical.
-Propuestas metodológicas en asignaturas universitarias de música con perspectiva de género.
-Políticas de género en la educación musical y en la industria musical.
-Representaciones de género en la música y en la historiografía musical.
-Políticas de género en la educación musical y en la industria musical.
-Representaciones de género en la música y en la historiografía.
-Perspectivas queer y estudios de masculinidades en la historia de la música.
-Consideraciones feministas aplicadas a la innovación docente.
-Análisis del impacto de los movimientos feministas y LGTBIQ+ en la música.
-Archivos, recuperación y reivindicación de figuras y repertorios marginados.
Envío de propuestas
Las personas interesadas deberán enviar un título de la propuesta, un resumen de la comunicación (300-500 palabras), cinco palabras clave y una breve biografía (máx. 150 palabras), antes del 18 de mayo a la dirección de correo electrónico: simposigenere25@gmail.com
Las comunicaciones podrán presentarse en catalán, castellano e inglés. La aceptación de las propuestas será comunicada antes del 13 de junio de 2025.
Inscripciones
Antes del 15 de mayo: 30 euros inscripción sin comunicación / 40 euros inscripción con comunicación.
Después del 15 de mayo: 35 euros inscripción sin comunicación / 45 euros inscripción con comunicación
https://www.ub.edu/insact/alumnes/inici.php?idioma=1&id=8c49b96c055100630b9a