Las XXIV Jornadas de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha tendrán lugar en Ciudad Real los días 25 y 26 de septiembre de 2025. El tema elegido es Filosofía y locura: de la genialidad a la salud mental.
Desde la Grecia clásica hasta nuestros días, la locura ha sido un enigma: castigada como una desviación, adorada como un don, temida como una amenaza o reducida a una categoría clínica. Pero ¿qué es realmente la locura? ¿Un desorden del pensamiento, un grito contra el orden social, una forma de sabiduría incomprendida? ¿Dónde trazamos la frontera entre lo racional y lo irracional, lo natural o lo antinatural o la cordura y la locura?
Estas jornadas proponen una reflexión filosófica y multidisciplinar sobre la locura y su relación con la salud mental. Buscamos desentrañar no solo sus causas y manifestaciones, sino también sus implicaciones culturales, políticas y subjetivas. Invitamos, por ello, a filósofos, historiadores, integrantes de la sociedad civil, profesionales de la salud mental, artistas, educadores y pensadores a abordar cuestiones como:
- Las raíces filosóficas, sociológicas y culturales de la locura: ¿es una enfermedad, una condición del alma o un reflejo de la sociedad?
- Las verdaderas causas de las enfermedades mentales en la actualidad: ¿es la locura una respuesta a un mundo alienante?
- El cuerpo, la música y la locura: ¿puede el arte ser una vía de expresión de lo inefable, de lo que la razón no puede contener?
- La educación afectivo-sexual y la locura del deseo: ¿qué papel juegan las emociones y los impulsos en nuestra construcción social?
- Locura y resistencia: ¿cómo la música, el arte y la filosofía pueden subvertir las normas establecidas y abrir nuevos espacios de pensamiento?
- La locura y la otredad: en un mundo que valora la normalidad, ¿qué significa realmente ser diferente?
No buscamos respuestas definitivas, sino caminos de exploración. La locura es, en sí misma, una pregunta sin resolver, un abismo que nos enfrenta a los límites de nuestra propia razón. Pero si la locura es un reflejo del mundo, ¿qué dice de nosotros la forma en que la tratamos?
Si deseas contribuir con tu visión, te invitamos a enviar tu propuesta de ponencia. ¡Participa y ayúdanos a repensar la locura desde la filosofía, el arte y la experiencia humana!
CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES
- El comité organizador de las XXIV Jornadas de Filosofía de la SFCLM invita a todas las personas interesadas a participar enviando sus propuestas de comunicación.
- El plazo de envío finalizará el día 15 de agosto de 2025, dándose a conocer las comunicaciones aceptadas el día 1 de septiembre del año en curso.
- Para que las comunicaciones puedan ser aceptadas, deberán atenerse a las siguientes
NORMAS
- INSCRIPCIÓN. Las personas comunicadoras deberán inscribirse en las Jornadas y realizar una defensa pública de su comunicación durante las mismas, en el horario que la organización disponga en la programación de ponencias y actividades. El plazo de inscripción se abre el sábado día 5 de abril.
- TEMA: Las comunicaciones tendrán que versar necesariamente sobre la temática Filosofía y locura: de la genialidad a la salud mental.
- EXTENSIÓN Y FORMATO: el máximo permitido será de 15 500 caracteres con espacios (alrededor de 2600 palabras en DIN A4 con tipo de letra Times New Roman 12 e interlineado 1’5). En dicha extensión se incluirá el cuerpo del texto, su resumen y entre tres y cinco palabras clave.
- PRESENTACIÓN. Las comunicaciones tendrán que ser presentadas, leídas o defendidas presencialmente por sus autores en la mesa, en el día y hora que determine la organización.
- ADMISIÓN. La persona comunicadora recibirá un correo electrónico avisándole de la aceptación de su trabajo en el momento en que el comité científico dé su aprobación.
- DENEGACIÓN. Las comunicaciones que incumplan cualquiera de las presentes normas será rechazada.
- En la comunicación se incluirá un breve resumen que, en el caso de ser aceptada, se colgará en la página web de la SFCLM, con el objetivo de que pueda ser consultado por los asistentes a las Jornadas. Del mismo modo, las personas inscritas en las Jornadas podrán consultar de forma online dicha comunicación, con el fin de preparar el debate en las mesas redondas.
- PUBLICACIÓN. Se autorizará que las comunicaciones aceptadas puedan ser publicadas libremente en cualquier otro medio, por lo que la participación en las mismas no supondrá ningún tipo de compromiso con la SFCLM.
- ENVÍO. Las comunicaciones se enviarán como archivo adjunto al email: PresidenciaSFCM@filosofos.org