Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Olimpiada Filosófica de España

  • Actividades
  • Noticias
  • olimpiada

La Olimpiada Filosófica de España (OFE) nace en 2013, impulsada por varias asociaciones y olimpiadas de ámbito autonómico, todas ellas integradas en la Red española de Filosofía (REF). Fue promovida por un grupo de profesores y profesoras de filosofía, tanto de secundaria como de universidad, que venían colaborando desde hacía tiempo en las olimpiadas filosóficas que se celebraban en diversas comunidades autónomas.

Además, la OFE es fruto de una experiencia acumulada y de un proceso de coordinación de actividades que desde hace años vienen animando al alumnado de secundaria para que se inicie en el ejercicio de la reflexión filosófica, sea través de la docencia en el aula, sea a través de certámenes de ensayo, debates públicos, conferencias y encuentros virtuales.

En este sentido, se trata de dar visibilidad y reconocimiento público a una serie de prácticas escolares que son inherentes a la docencia misma de la filosofía, pues el alumnado de secundaria se ha visto a menudo en situación de escribir un ensayo filosófico, debatir con sus compañeros de forma argumentativa o discutir un dilema moral en clase. Estas, y algunas otras, son las principales tareas que la OFE propone al alumnado.

En resumen, la Olimpiada Filosófica de España pretende ser un lugar de encuentro para todo el alumnado y para todo el profesorado que desea hacer del ejercicio del pensamiento libre no una mera obligación escolar, sino más bien una forma de vida.

La I Olimpiada Filosófica de España se celebró en la Universidad de Salamanca, los días 25 y 26 de abril de 2014.

La II Olimpiada Filosófica de España se celebró en la Universidad Complutense de Madrid, los días 24 y 25 de abril de 2015.

La III Olimpiada Filosófica de España se celebrará en Oviedo los días 15 y 16 de abril de 2016.

En esta tercera edición, el tema seleccionado por la comisión organizadora ha sido, para las modalidades de disertación y de fotografía filosófica: “¿Qué es la belleza?”

En la modalidad de dilema moral, el tema de este curso versará sobre: «¿Qué responsabilidad tenemos frente a los animales?»

En la modalidad de video, el tema será: «¿Perdedores?»

Si quieres saber más sobre el desarrollo de la Olimpiada Filosófica de España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Visita nuestra web aquí.

reunión

Post navigation

La idea de Europa. La Filosofía ante el futuro de Europa → ← La situación de la Filosofía en el mundo

3 thoughts on “Olimpiada Filosófica de España”

  1. Beatriz Ariza Rossy dice:
    29 septiembre, 2013 a las 9:47

    Quedo a la espera de que se actualicen los contenidos del web. ¡Enhorabuena por la iniciativa y gracias!

    Responder
  2. José Carlos Cubiles Becerra dice:
    19 diciembre, 2013 a las 10:16

    Hola. Mi nombre es José Carlos Cubiles Becerra y asistí en marzo pasado a la reunión de varias comunidades autónomas para participar en la I olimpíada de Filosofía, representando a Extremadura. Hasta finales de Noviembre y principios de diciembre presentes no ha sido posible en nuestra comunidad establecer un comité y una estructura firme para organizar la I olimpíada en Extremadura. Ahora ya lo tenemos todo organizado y los institutos tienen ya toda la información de nuestra olimpíada y de la Nacional. Tenemos una página web oficial: http://olimpiada.filosofiaextremadura.com y quisiera saber como inscribirnos para participar con los alumnos/as ganador y finalista en la modalidad de disertación filosófica para bachillerato.. mi correo personal: cubilesnauta@gmail.com y el correo como coordinador de la olimpíada de extremadura: coordolimpiada@filosofiaextremadura.com

    Responder
    1. ref dice:
      19 diciembre, 2013 a las 11:49

      José Carlos, la I Olimpiada Filosófica de España cuenta con una web oficial: https://redfilosofia.es/olimpiada/
      En esta web encontrarás la dirección para ponerte en contacto con el Comité organizador.
      Un saludo.

      Responder

Responder a ref Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio