Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

La revista Paideia dedica su nº 99 a la LOMCE y a la REF

  • Documentos
  • Investigación
  • Secundaria
  • Universidades

Acaba de aparecer el nº 99 de Paideia. Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica, enero-abril 2014, dedicado a la implantación de la LOMCE y al nacimiento de la REF.

REVISTA DE FILOSOFÍA Y DIDÁCTICA FILOSÓFICA
Nº 99, ENERO – ABRIL 2014

LA FILOSOFIA EN LA LOMCE: ADOCTRINAMIENTO NEOLIBERAL

ARTÍCULOS

Nacimiento de la Red española de Filosofía. Una perspectiva histórica
Antonio Campillo. Presidente de la REF

¿(Por) qué (es) filosofía?, ¿para qué (enseñar) filosofía? El reto socio-político de la filosofía
Concha Roldán. Directora del Instituto de Filosofía del CSIC y miembro de la Junta Directiva de la REF

La materia de Filosofía en la LOMCE
Manuel Sanlés Olivares. Vicepresidente de la SEPFI y miembro de la Comisión de Secundaria de la REF

La actividad filosófica y su proyección social
Luis María Cifuentes Pérez. Presidente de la SEPFI y Miembro de la Junta Directiva de la REF

COMUNICACIONES

La REF: un punto de encuentro, un punto de partida
Esperanza Rodríguez Guillén. Presidenta de la Comisión de Educación de la REF

Memoria de actividades de la SEPFI
Año 2013

Post navigation

Presentación del libro «Supraesencial. El encuentro de la filosofía neoplatónica y el cristianismo en el Corpus dyonisiacum» → ← XI Congreso Internacional de Ontología

3 thoughts on “La revista Paideia dedica su nº 99 a la LOMCE y a la REF”

  1. Ramon Codina Bonet dice:
    1 abril, 2014 a las 19:57

    Gracias por la información. Esta revista es merecedora de consulta

    Responder
  2. ANTONIO PANIZA BAUTISTA dice:
    2 abril, 2014 a las 17:40

    Comparto la importancia de la revista, pero si bien es cierto que la lectura enriquece nuestra forma de ver y entender el mundo que nos rodea; no es menos cierto que vivimos tiempos para la acción. Tenemos, así pienso yo, la obligación moral de mantener lo fecundo de una tradición de pensamiento que ha tratado de dar respuesta a las cuestiones esenciales a la vida, y de que el trato injustificado a la misma por Wert, le persiga siempre, como la sombra a su cuero, hasta el fin de sus días, al no haber tenido altura de miras. Los sabios son quienes supieron ver a lo lejos, algunos no sólo no son sabios, sino que caen en posicionamientos que no están a la altura de los tiempos, que son la expresión misma de la incultura manifiesta, por más que algunos quieran ver cualidades en el Ministro que yo no alcanzo a ver, y no será por haberlo seguido en sus manifestaciones públicas.

    Responder
  3. Javier Méndez (Director) dice:
    13 abril, 2014 a las 8:45

    La revista Paideía es una revista de difusión y divulgación del pensamiento filosófico, de la investigación didáctica y pedagógica de la filosofía y lugar de encuentro de experiencias de la enseñanza de la filosofía en el aula. En esta nueva etapa que comienza pretendemos que la revista sirva de encuentro de toda la comunidad filosófica nacional, en especial entre la universidad y las enseñanzas medias, sin olvidar las relaciones históricas que tenemos con la comunidad iberoamericana y la nueva realidad europea. Pretendemos publicar artículos de gran calidad académica y poner en conocimiento las experiencias que se llevan a cabo en el aula en relación a la enseñanza de la filosofía. Animamos a toda la comunidad filosófica a colaborar con la revista enviando sus artículos y propuestas,

    Responder

Responder a Ramon Codina Bonet Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio