Abierto el plazo de reserva de plaza para el Máster Propio «Ciencia y Filosofía: construyendo el futuro» de la UCM

Ya está abierto el plazo de reserva de plaza 2020-2021 para el nuevo máster de carácter interdisciplinar de la UCM: el Máster Propio en Ciencia y Filosofía: construyendo el futuro, de la Universidad Complutense de Madrid. 

Programa del curso

Módulo 1. Contexto científico y filosófico

1.1. Materia, espacio y tiempo

1.1.1.    Determinismo y caos

1.1.2.    Determinismo y probabilidad

1.1.3.    El universo de Einstein: relatividad y cosmología                                                          

1.1.4.    Implicaciones filosóficas de la concepción relativista de espacio y tiempo                      

1.1.5.    Fundamentos de la física cuántica y de la estructura de la materia                    

1.1.6.    Implicaciones filosóficas e interpretaciones de la mecánica cuántica                             

1.1.7.    Computación cuántica                                                 

1.1.8.    Entropía y flecha del tiempo                                                     

1.1.9.    La matematización de la naturaleza: de la geometría a la topología       

 1.2. Materia y vida

1.2.1.    De la biología molecular a la fisiopatología                                                       

1.2.2.    La evolución y sus paradigmas cambiantes                                                       

1.2.3.    Autoorganización y física de la materia viva                                                      

1.2.4.    Biología de los ecosistemas y conservación del medio ambiente                                   

1.2.5.    Neurocultura: un nuevo paradigma basado en el cerebro                                             

1.2.6.    Vida Artificial y Biología Sintética                                                         

1.2.7.    Filosofía de la Biología  

Módulo 2. Presente y futuro de la tecnología

2.1. La manipulación de la materia y de la luz: nanotecnología

2.1.1.    Procesos físicos en la escala del nanómetro

2.1.2.    Materiales artificiales para la electrónica

2.1.3.    Nanodetección

2.1.4.    Almacenamiento de la información y nanomagnetismo

2.1.5.    Reducción del tamaño y reducción de la dimensionalidad: nanoobjetos

2.1.6.    Nanofotónica

2.1.7.    Nanofabricación

2.2. La manipulación de la vida: biotecnología

2.3. Bionanotecnología

2.4. La simulación de la inteligencia: inteligencia artificial

2.4.1.    Big Data

2.4.2.    Aprendizaje automático

2.4.3.    Computabilidad de las funciones cognitivas y singularidad tecnológica

2.4.4.    Realidad aumentada

2.4.5.    Internet de las cosas

2.4.6.    Realidad virtual

2.4.7.    Juegos serios: la educación del futuro

2.4.8.    Las nuevas tecnologías en el arte

2.5. Filosofía de la tecnología

Módulo 3. Implicaciones del desarrollo científico y tecnológico

3.1. Implicaciones legislativas y éticas

3.1.1.   Tecnologías digitales y sus conflictos éticos                                                                  

3.1.2.   Autómatas: derechos y obligaciones                                                    

3.1.3.   Legislación tecnológica

3.2. Implicaciones ontológicas y epistemológicas

3.2.1.   Ciencia y pseudociencia: un análisis filosófico                                       

3.2.2.   Observación y conocimiento                                                    

3.2.3.   Metodología de las ciencias naturales y sociales                                                           

3.2.4.   Mundo, lenguaje y ciencia

3.3. Implicaciones económicas, políticas y sociales

3.3.1.   Automatización, innovación y empleo                                                  

3.3.2.   Ciencia y guerra                                                           

3.3.3.   Ciencia y género                                                          

3.3.4    Papel de lo público y lo privado en el desarrollo de la investigación científica                

3.3.5.   La sociedad del riesgo: teoría y aplicaciones                                                     

3.3.6.   Estudios sociales de la ciencia                                                  

3.3.7.   Disrupción tecnológica y desigualdades sociales        

Más información: cienciayfilosofia@ucm.es
Preinscripciones: https://www.ucm.es/estudios/masterpropio-ciencia_y_filosofia_construyendo_el_futuro

Puede descargar también la nota de prensa publicada en El País sobre el Máster:

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo