Ecocidio: presentan su definición jurídica

La definición jurídica de «ecocidio» es un paso más en su reconocimiento como «quinto crimen internacional», junto al de genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los de guerra y el crimen de agresión.

El ecocidio podría convertirse en el quinto crimen internacional, junto con el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los de guerra y el de agresión. Un grupo de 12 abogados y abogadas ambientales y penales de renombre internacional publicó este martes una definición legal del término, que apela a los daños ecológicos y medioambientales graves e irreversibles que afectan a ecosistemas, especies o a un gran número de personas.

El reconocimiento legal del ecocidio permitiría responsabilizar a las grandes compañías contaminantes y a los gobiernos por daños y abusos ambientales –derrames de petróleo, deforestación masiva, daños a los océanos o contaminación del agua–. Algo hasta ahora imposible, ya que no existe un marco legal internacional que aborde este tipo de cuestiones.

Un texto de Alba Mareca.

Sigue leyendo en Climática.