Institut d’Humanitats. Curso 16/17 Realidades de la ilusión

Institut d’Humanitats. Curso 16/17

Realidades de la ilusión

Con Víctor Molina, Pere Saborit, Sonia Fernández-Vidal, Roberto Fratini, Òscar Vilarroya, Mag Lari

De fuente de burla e inevitable desilusión a esperanza de realización de algo intuido o anhelado, la ilusión se precipita siempre en caleidoscopios dobles y perpetuamente ambiguos. Aparentemente urdida en torno a la percepción, invierte los valores de lo real, algunas veces para promover el ridículo, otras para permitirnos vivir con alegría en un mundo lleno de penurias. Pero, ¿qué pasa cuando lo que conocemos como real no es sino una ilusión? O, al revés, ¿cuándo aquello ilusorio es el último anclaje de una realidad?

Este curso emprende un recorrido por las paradójicas encrucijadas de la ilusión y de sus promiscuas realidades: de la crítica de la ilusión a su apología; de la sospecha de que la realidad no es más que ilusión a la certeza de que nuestra percepción está en nosotros para engañarnos; de la especificación de que el propio cuerpo no puede dejar de crear lazos de intimidad con lo ilusorio al emplazamiento del ilusionismo en el centro de lo meramente lúdico.

 

24.04.17
¿Cómo se imponen las creencias ilusorias? Pere Saborit, filósofo

08.05.17
¿Ilusión o realidad? Una perspectiva desde la física cuántica. Sonia Fernández-Vidal, física

15.05.17
Illusions perdues y fantasmagorías terminales. El espectro del cuerpo. Roberto Fratini, filólogo y especialista en artes escénicas

22.05.17
El cerebro delante del espejo. Òscar Vilarroya, neurocientífico

29.05.17
Encuentro con el ilusionismo. Mag Lari

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo