Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Aula Oberta #13: Pablo La Parra

  • Actividades
  • Cursos y talleres
  • Seminarios

Institut d’Humanitats. Curso 16/17

Aula Oberta #13: Pablo La Parra

Saber, fer, comprendre

25 abril 2017

Un aula, dirigida por Marina Garcés, desde donde actualizar el discurso, los referentes y las prácticas de las humanidades en nuestra sociedad.

¿Cómo afectan las condiciones materiales a la articulación del pensamiento y de las humanidades? ¿Cuál es la importancia de las imágenes para re-pensar el inacabamiento de las humanidades? ¿Pueden ser las imágenes herramientas críticas, herramientas de resistencia? ¿Podemos re-aticular la actualidad de las humanidades a partir de la configuración de lo visual? ¿Afecta la temporalidad a la configuración crítica del conocimiento? ¿Cómo irrumpe la imagen del pasado en nuestra capacidad de figurar el presente? Abordaremos estas y otras cuestiones con Pablo La Parra, investigador que actualmente desarrolla su tesis doctoral en la Universidad de Nueva York (NYU) e ivestigador residente a Tabakalera con el proyecto  Europa, futuro anterior.

En este blog vamos recogiendo los materiales y vídeos del Aula.

Esta será la pròxima sesión:

09.05.17
Mireia Sallarès

Post navigation

Institut d’Humanitats. Curso 16/17 Realidades de la ilusión → ← Presentación Asociación Cultural València Pensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio