Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Plan de Formación 2017 – Centro de Filosofía para Niños (España)

  • Actividades
  • Cursos y talleres

Se abre el plazo de inscripción de los cursos de formación en el programa de Filosofía para Niños, organizados por el Centro de Filosofía para Niños (España). En estos cursos, encontrarás una formación completa e impartida por nuestros mejores profesionales.

Dirigidos a docentes de cualquier nivel educativo, desde Infantil y Primaria hasta Secundaria y Bachillerato, F.P. y Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado, así como a cualquier persona interesada en la innovación educativa.

Por si fuera de vuestro interés, les dejamos los enlaces a toda la información de los cursos:

«Preguntar, dialogar, aprender»: https://goo.gl/XrWYgh

«Habilidades para dirigir una clase basada en el diálogo»: https://goo.gl/yrfvR3

Cualquier duda o información, pueden consultar nuestra web  o escribir al correo del Centro de Filosofía para Niños España:

www.filosofiaparaninos.org

informacion@filosofiaparaninos.org

Adjuntamos también el enlace del XVIII Conferencia Internacional ICPIC 2017, que tendrá lugar en Madrid entre el 28 de junio y el 1 de julio, y que es un evento de gran relevancia en el que toda la comunidad internacional de Filosofía para Niños se encuentra para proponer experiencias, prácticas y reflexiones en torno al Programa. Puedes encontrar más información en la web: https://goo.gl/5yozFk

Post navigation

Filósofos en la feria de Almería → ← Institut d’Humanitats. Curso 16/17 Realidades de la ilusión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO
  • Presentación del Libro El optimismo comprometido

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio