II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en el Pensamiento de F. Nietzsche. El futuro de las investigaciones nietzscheanas en el ámbito iberoamericano.
Facultad de Filosofía de la UCM, Madrid, 21, 22 y 23 de octubre de 2025
La influencia del pensamiento de Friedrich Nietzsche, tanto en la filosofía como en otras disciplinas artísticas, es indiscutible desde comienzos del siglo XX, y se extiende hasta nuestros días. No en balde, el pasado 11 de abril, la UNESCO reconoció la trascendencia global de sus escritos, incluyendo el legado literario del filósofo alemán como Patrimonio Documental Mundial de la Humanidad.
La recepción de la obra de este pensador ha sido, sin duda, especialmente rica en los países de habla hispana y portuguesa. Sin embargo, ante un mundo y una realidad que se presentan cada vez más inciertos y cambiantes, no cabe sino preguntarse por el futuro de los estudios nietzscheanos en este particular espacio de recepción y de reflexión: ¿Conforma la realidad iberoamericana un ámbito privilegiado para la recepción del pensamiento nietzscheano?, ¿Qué aspectos del pensamiento nietzscheano concuerdan más con esta realidad?, ¿tienen presencia más allá de la academia?, ¿Qué afinidades y discordancias encontramos en la recepción de la obra del filósofo entre los diferentes países iberoamericanos?…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...