Red española de Filosofía
  • Organización
    • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Actividades
    • Congresos
    • Seminarios
    • Jornadas
    • Cursos y talleres
    • Congreso de la REF
    • Campañas Ref
    • Festivales de Filosofía
    • Olimpiada filosófica
    • Defensa de la filosofía
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Call for papers / Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas
    • Editoriales
    • Ofertas de empleo
    • Humor y Filosofía
  • Contacto

Tag Archives: The Conversation

«Ética frente a la picaresca en la vacunación», artículo de María Teresa López de la Vieja en The Conversation

María Teresa López de la Vieja, catedrática emérita de Filosofía Moral de la Universidad de Salamanca, reflexiona en este artículo sobre los casos de responsables públicos que han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 sin pertenecer…
  • Permalink
  • Posted: 9 febrero, 2021
  • Tags: ética, The Conversation, usal
  • Comments: 0

«Migraciones y fronteras en clave de justicia» Artículo de Juan Carlos Velasco en The Conversation

Tomarse la equidad en serio implica revisar el papel asignado a las fronteras territoriales. Solo desafiando las fronteras territoriales cabe redefinir las fronteras de la justicia a escala global. Artículo completo disponible aquí
  • Permalink
  • Posted: 4 diciembre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«Libertad para matar: la cruzada de los negacionistas de la pandemia» Artículo de Antonio Campillo en The Conversation

Puede consultarse el artículo completo aquí
  • Permalink
  • Posted: 17 noviembre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«El trumpismo visto desde la República de Weimar» Artículo de Roberto R. Aramayo en The Conversation

Cuando la historia se repite la tragedia deviene farsa. Reparamos en el showman y obviamos las causas que mueven a su legión de seguidores. Conviene tener en cuenta los antecedentes históricos del fenómeno. Puede consultarse el artículo completo aquí
  • Permalink
  • Posted: 10 noviembre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«Los estragos culturales del maniqueísmo social y el sectarismo político» Artículo de Roberto R. Aramayo en The Conversation

Los hechos alternativos y la posverdad avivan un radical sectarismo político-social donde no caben los matices, como si nuestras perspectivas no pudieran evolucionar al margen de los maniqueísmos. Artículo completo aquí
  • Permalink
  • Posted: 20 octubre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«COVID-19: La igualdad de género es básica para la recuperación» Artículo de Mª. Teresa López de la Vieja en The Conversation

El artículo completo puede consultarse en este enlace
  • Permalink
  • Posted: 13 octubre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«No hay nada como el futuro para hacer política» Artículo de José María Rosales en The Conversation

Consulta aquí el artículo completo de José María Rosales
  • Permalink
  • Posted: 1 septiembre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«La bancarrota psicológica del COVID-19» Artículo de Roberto R. Aramayo en The Conversation

Las inciertas expectativas generadas por la pandemia van socavando nuestro ánimo de forma soterrada, con una u otra intensidad con arreglo a las circunstancias. ¿Veremos amanecer una nueva época? Consulta aquí el artículo completo de Roberto R. Aramayo
  • Permalink
  • Posted: 1 septiembre, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0

«El anonimato de Wikipedia y la Enciclopedia digital del futuro» artículo de Roberto R. Aramayo en The Conversation

Wikipedia es una de las mayores revoluciones del conocimiento en la era de Internet. En este artículo, Roberto R. Aramayo reflexiona sobre su funcionamiento, límites y ventajas. Puede consultarse aquí
  • Permalink
  • Posted: 31 julio, 2020
  • Tags: The Conversation
  • Comments: 0
123Previous →
Busca en esta web
Recibe las noticias por correo

La Red española de Filosofía (REF) pretende vertebrar a la comunidad filosófica española y coordinar a todas las asociaciones, fundaciones, instituciones docentes, centros de investigación, etc., relacionados con el ejercicio de la profesión filosófica.
Síguenos en las redes sociales
  • Facebook
  • Rss
  • Twitter
  • Youtube
Red española de Filosofía

La Red española de Filosofía (REF) pretende vertebrar a la comunidad filosófica española y coordinar a todas las asociaciones, fundaciones, instituciones docentes, centros de investigación, etc., relacionados con el ejercicio de la profesión filosófica.

Está formada por la Conferencia Española de Decanatos de Filosofía, el Instituto de Filosofía del CSIC y unas cincuenta asociaciones filosóficas de diferentes campos temáticos, niveles educativos y comunidades autónomas.

CONTACTO
Puedes escribirnos a info@redfilosofia.es o utilizar el formulario que encontrarás en la página de Contacto.

LICENCIA DE CONTENIDOS
Licencia de Creative Commons
A menos que se especifique lo contrario, todos los contenidos de esta web pertenecen a la asociación Red española de Filosofía y están licenciados bajo Creative Commons. https://redfilosofia.es/licencia-de-contenidos.

Busca en esta web
Recibe las novedades en tu correo

  • Red española de Filosofía © 2013
  • REF
  • Contacto
  • RSS general
  • Paseo Senda del Rey 7 - 28040 Madrid
  • info@redfilosofia.es