Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Libros de filosofía para Wert en Aragón

  • Actividades
  • Aragón
  • Defensa de la Filosofía
  • Noticias

Concentración de profesores y alumnos en defensa de la filosofía

Heraldo.es| 15/02/2013 a las 19:58

Unas 200 personas se han reunido para protestar por la supresión de la Ética y la Historia de la Filosofía en el anteproyecto de la LOMCE.

Manifestantes de la SAF ante la Consejería de Educación
Manifestantes de la SAF ante la Consejería de Educación

Más de 200 personas se han concentrado este viernes a las 18.00 frente a la Consejería de Educación convocados por la Sociedad Aragonesa de Filosofía (SAF) bajo el lema ‘¿Quién teme a la Filosofía?‘. Esta acción se inscribía dentro de una campaña a nivel nacional impulsada por la Red Española de Filosofía.

Durante el acto, los presentes han realizado una entrega simbólica de textos filosóficos como protesta por la supresión de la Ética y la Historia de la Filosofía en el actual anteproyecto de la LOMCE.

La SAF considera que la permanencia de estas asignaturas en la ESO y Bachillerato es imprescindible: «De llevarse a cabo esta ley, se incurriría en un error histórico que responde al uso caprichoso que de esta materia se ha hecho en cada reforma educativa».

Así, este colectivo reclama el mantenimiento de las tres materias obligatorias de Filosofía en los tres últimos cursos de la Educación Secundaria (4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato), de manera que quede garantizado un ciclo formativo completo y coherente en Filosofía.

concentración filosofía libros Wert

Post navigation

Declaración de París a favor de la Filosofía (UNESCO, 1995) → ← Libros de filosofía para Wert en Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio