Libro Blanco de Filosofía. ANECA.
Informe sobre el Máster en Enseñanza Secundaria. ANECA.
Documento sobre Sexenios. Conferencia Española de Decanatos de Filosofía.
«Filosofía en España hoy. Eduardo Bello in memoriam». Monográfico de Daímon. Revista Internacional de Filosofía, nº 50 (2010).
«Sociología de la Filosofía en España». Monográfico de Daímon. Revista Internacional de Filosofía, nº 53 (2011).
«La transición filosófica en España». Nota crítica de Antonio Campillo sobre el libro de Francisco Vázquez García: La Filosofía española: herederos y pretendientes. Una lectura sociológica (1963-1990).
«Tan orteguianos como marxistas: una relectura del debate entre Manuel Sacristán y Gustavo Bueno». Artículo de José Luis Moreno Pestaña.
Universidad, universitarios y productividad en España. Resumen del estudio publicado el 17/04/2012 por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
Propuestas para la reforma y mejora de la calidad y eficiencia del sistema universitario español. Informe de la Comisión de Expertos nombrada por el MEC, entregado al ministro Wert el 15-02-2013.
Jesús Hernández Alonso, Álvaro Delgado-Gal y Xavier Pericay (eds.), La universidad cercada. Testimonios de un naufragio (Barcelona, Anagrama, 2013, 392 p.).
“¿Qué (nos) está pasando en la universidad?”. Monográfico editado por José Enrique Ema, José García Molina, Sonia Arribas y Germán Cano, en Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, vol. 13, n. 1, marzo 2013.
María José Guerra, “Política y educación en la universidad española. Neoliberalismo, burocratización y sociedad del control”, en sinpermiso,10, 2011, pp. 33-48. Una versión posterior y más breve: «Crisis y desmantelamiento de la universidad española», en sinpermiso, 17/06/2012).