Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía: La Filosofía como resistencia

  • Actividades
  • Congresos

CALL FOR PAPERS

VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía: La Filosofía como resistencia

La Asociación Tales de Estudiantes de Postgrado en Filosofía tiene el placer de anunciar la apertura del “Call for papers” para el “VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía”, que se celebrará del 21 al 24 de octubre de 2013 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

Os invitamos a enviar propuestas de comunicación a todos los estudiantes de máster y doctorado nacionales e internacionales cuyas investigaciones estén vinculadas con los diversos campos de estudio de la filosofía, cuya diversidad hemos intentado recoger.

Este año, el congreso tendrá como temática principal “La filosofía como resistencia”. Se pretenderá, pues, que las líneas temáticas propuestas favorezcan y propicien el intercambio dialógico entre los jóvenes investigadores en filosofía.

Solicitamos, por tanto, la redacción de un resumen cuya extensión no supere las mil quinientas (1500) palabras.

En el mismo deberá especificarse el bloque temático en el cual se encuadra la propuesta.

Las propuestas de comunicación deberán enviarse a la dirección de correo: talesfilosofia@gmail.com

El plazo de entrega de resúmenes concluirá el 1 de septiembre de 2013.

La organización comunicará la resolución de aceptación a los interesados antes del 22 de septiembre de 2013.

Detallamos a continuación las líneas propuestas para el presente Congreso:

I. Historia de la Filosofía
II. Filosofía Iberoamericana
III. Estudios de género
IV. Teoría del conocimiento
V. Psicoanálisis
VI. Filosofía y educación
VII. Ética y Filosofía política
VIII. Estética
IX. Lógica y Filosofía del Lenguaje.

Más información aquí.

Post navigation

VII Congreso de la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA 2013) → ← Descartes: poner el mundo en pié

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio