Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Diálogo con José Luis Moreno Pestaña

  • Actividades
  • Seminarios

El Centro de Estudios Orteguianos promueve una nueva iniciativa cuya finalidad es que profesores e investigadores interesados en la obra de José Ortega y Gasset y en las múltiples perspectivas que ésta abre tengan la oportunidad de mantener un amable diálogo académico con otros compañeros, para ilustrarnos entre todos de los distintos estudios que se realizan en el mundo dentro del ámbito orteguiano.

Todos los años visitan la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón varias decenas de profesores e investigadores interesados en aspectos variadísimos del pensamiento del filósofo y en la traducción de sus ensayos. Es una gran oportunidad poder escuchar sus propuestas y proyectos.

La iniciativa está dirigida fundamentalmente a que profesores de fuera de Madrid, aunque no sólo, presenten sus investigaciones concluidas o en proyecto. Pensamos que también será un foro adecuado para que doctorandos que tengan ya muy avanzadas sus tesis doctorales o las hayan defendido recientemente puedan debatir con otros colegas sobre sus investigaciones.

Diálogo con… contará en esta ocasión con el profesor José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía de la Universidad de Cádiz, a propósito de su libro La Norma de la Filosofía: la configuración del patrón filosófico español tras la Guerra Civil (Madrid, Biblioteca Nueva 2013). Los comentaristas serán los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Jacobo Muñoz Veiga, catedrático de Filosofía, y Javier Muñoz Soro, profesor de Historia.

Fecha y hora: 3 de octubre de 2013, a las 19 horas

Lugar: Fundación Ortega-Marañón · Calle Fortuny, 53 · Madrid

Entrada libre hasta completar aforo

Post navigation

X Jornadas Internacionales de Filosofía Política SFP-UB: «Marxismo y Postmodernismo» → ← Acuerdo del Senado mexicano en defensa de la Filosofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio