Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Presentación del libro «El triunfo de la compasión» de Jesús Mosterín

  • Documentos

Presentación: Miércoles 7 de mayo a las 19.00 en la librería La Central del Raval (Barcelona)

El libro «El triunfo de la compasión», escrito por Jesús Mosterín y editado por Alianza Editorial trata de los animales domésticos y salvajes, de su evolución, su historia y su situación actual. El autor analiza temas tan controvertidos y de actualidad como la compañía que nos ofrecen, la ganadería y la alimentación, los espectáculos de la crueldad, la caza y la pesca, la investigación, la extinción de las especies y la degradación de los ecosistemas.

El autor analizará cuál es nuestro puesto en la naturaleza, el carácter de las emociones, el dolor y la compasión. “Porque tenemos experiencia propia del sufrimiento, podemos ponernos en el lugar de otras criaturas que padecen y padecer con ellas, compadecerlas” – y añade- “la compasión actúa como un mecanismo inhibidor de la agresión y la crueldad”.

Repasa la interacción humana con los otros animales, traza la historia de nuestra actitud hacia ellos, describe con detalle algunos animales más cercanos a nosotros como los caballos, los lobos, los perros, los toros y las vacas. La ganadería y la alimentación humana, incluyendo la cuestión del vegetarianismo, es otra de las cuestiones tratadas a lo largo de las páginas del libro. Mosterín es rotundo: “Hay que eliminar los tipos de ganadería abusiva incompatibles con el bienestar de los animales “. Más complicado, explica, es la cuestión del uso de animales en experimientos de laboratorio y los dilemas éticos que plantea la investigación biomédica.

Mosterín se detiene en analizar algunos puntos controvertidos de la relación de los humanos y los animales como la pervivencia en España de los festejos de la crueldad como, por ejemplo, las corridas de toros de las que el autor afirma que no se mantendrían sin “el continuo apoyo que han recibido desde las instancias del poder político, más interesadas en mantener una población de súbditos embrutecidos que en permitir el desarrollo de un pensamiento libre y racional y de una sensibilidad refinada y compasiva”.

Alejado de cualquier enfoque simplista y escrito con un estilo claro y vigoroso, este libro se centra en la ética de la compasión, propugna la consideración moral de los animales, entendida de un modo equilibrado y profundo que acepta la complejidad y multidimensionalidad de los problemas e incorpora también los puntos de vista de la ecología y la racionalidad.

compasión Mosterín Triunfo

Post navigation

La otra salida del hombre desde África → ← Presentación del libro: «Religión e irreligión en la escuela. Un modelo democrático de formación»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio