Curso de formación en filosofía práctica

¿Quieres trabajar como filósofo? ¿Qué es el Cura sui o la filosofía práctica?

El Cura sui es una expresión latina que mienta la actitud de tener cuidado de uno mismo. Recoge la tradición antigua de hacer de uno mismo y la sociedad el objeto de reflexión, pensamiento y reflexión. Como actitud y técnica (ascética) se orienta hacia el camino de autoconocimiento y transformación, tanto a nivel personal como a nivel social.

La formación tiene por objetivo formar en la actitud, las técnicas y las cosmovisiones que engloban la filosofía práctica y que, como tales, quieren conformar una metodología de intervención filosófica en la sociedad actual.

Más concretamente:

– Realizar un camino de autoconocimiento y transformación.
– Alcanzar las capacidades, actitud y técnicas para poder realizar una tarea terapéutica (de cura) a nivel individual o grupal. Therapeia filosófica.
– Fomentar la figura del filósofo como mediador en situaciones de conflicto, intervención en debates, etc.
– Intervención socioeducativa.
– Obtener los conocimientos y las técnicas para constituir el filósofo como un agente social de apoyo y asesoramiento a colectivos desfavorecidos (inmigración, drogodependencia, etc.)
– Orientar la práctica filosófica hacia otros ámbitos de la vida profesional (asesoramiento a empresas, cafés filosóficos, etc.)
– Gestión cultural.

Dirigido a estudiantes o licenciados en Filosofía, Humanidades o Ciencias Sociales, profesionales de la salud y a todo aquel que considere la práctica de la filosofía un camino de crecimiento personal y/o un ejercicio profesional.

La formación tiene una duración de 3 años. Se realiza un sábado al mes de 10 a 20h. Es preciso entrevista previa.

Dirige: Nacho Bañeras Capell.
Formación avalada por l’Associació de Filosofia Pràctica de Catalunya (AFPC).

Matrícula abierta promoción 2014-2017
+info: 659.71.30.52· www.wuwei92.com/#!formaci-de-cura-sui/czkx

2 thoughts on “Curso de formación en filosofía práctica”

  1. Apreciados,

    Apreciados colegas de REF,

    Con todos mis respetos, pero este tipo de información y el negocio alrededor de eso que se llama a sí mismo Práctica Filosófica nada tiene que ver con la filosofía en su sentido serio y riguroso. Es, como mucho y a mi juicio, una práctica pseudocientífica así como un puro intrusismo en otras disciplinas (medicina, psicología, etc.) que en nada beneficia a la filosofía misma. Sería interesante que este tipo de cursos y negocios alrededor de la filosofía no se difundieran en el seno de una red española dedicada a la investigación, la enseñanza y el pensamiento crítico. O, de hacerse, teniendo en cuenta que esto no hace sino devaluar la muy devaluada ya filosofía.

    Saludos.

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo