Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Ciclo de conferencias 2014. «Una mirada histórica a los problemas de la filosofía»

  • Actividades
  • Cursos y talleres

COLEGIO PROFESIONAL DE FILÓSOFOS en colaboración con la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PROFESORES DE FILOSOFÍA (SEPFI) 

Ciclo de conferencias 2014 

Asistentes: alumnos y profesores de Filosofía de 2º de Bachillerato 
Lugar: Salón de Actos del Colegio. C/ Fuencarral, 101.
Horario: de 17:00 a 19.00 h. Entrada libre.

Coordina: Francisca Hernández Borque
(Catedrática de Filosofía)
Lunes 19 de mayo: ” De Aristóteles a Kant: el giro copernicano en la teoría del conocimiento ”, Luis María Cifuentes Pérez (Presidente de la SEPFI)
Martes 20 de mayo: “Vida, milagros y muerte de Dios: el laberinto de la trascendencia”, Michele Botto (Col. Nazaret-Oporto. Madrid)
Miércoles 21 de mayo: “El ser humano: de la esencia socrática a la trágica existencia”, Javier Méndez Pérez (IES “Madrid-Sur”. Madrid)
Martes 27 de mayo: “El uso práctico de la razón: de la prudencia a la autonomía” , Javier Hernández Iglesias (IES “Doctor Marañón”. Alcalá de Henares)
Miércoles 28 de mayo: “De la crítica a la democracia: Platón y Marx” , María José Rodrigo del Blanco (Inspectora de la DAT Madrid-Este)
Más información:  http://sepfi.es/ciclo-de-conferencias-2014-una-mirada-historica-a-los-problemas-de-la-filosofia/
Bachillerato Conferencias filosofía PAU SEPFI

Post navigation

El valor de las Humanidades → ← El salmantino Francisco Ríos, medalla de bronce en la XXII Olimpiada Filosófica Internacio​nal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio