Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Máster en Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial

  • Actividades
  • Cursos y talleres

Coordinadores: Valerio Rocco y José María Zamora
Departamento de Filosofía
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Autónoma de Madrid

La filosofía debe ser capaz de reflexionar sobre los nuevos escenarios sociales, dado que desempeña un importante papel en el análisis conceptual de las realidades políticas, sociales y culturales en la era de la globalización. Cada vez más, los centros de investigación y las fundaciones de estudios estratégicos demandan profesionales en el estudio categorial de conflictos, relaciones internacionales y marcos geopolíticos.

El Máster en «Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial” está en su conjunto orientado a la formación avanzada en Filosofía de la Historia, preparando tanto para la docencia académica como para la investigación (no solo dentro del mundo universitario sino también en centros de estudios estratégicos, fundaciones, think tanks, etc). En consecuencia presenta un perfil académico e investigador. La duración total del Máster, cursado a tiempo completo, será de 12 meses (60 créditos ECTS), a contar entre octubre de un año y octubre del siguiente (en septiembre del año siguiente al del inicio se situará la fecha de entrega del Trabajo Fin de Máster, celebrándose la defensa del mismo a lo largo del mes de octubre). Cursado a tiempo parcial, la duración máxima será de 24 meses (debiéndose reunir igualmente 60 créditos ECTS).

Plazo de preinscripción: del 22 de abril hasta el 12 de junio

Más información:

Correo electrónico: info@masterfilosofiadelahistoria.com
Web: http://www.masterfilosofiadelahistoria.com
Teléfono: 914 97 65 20

Post navigation

La UPV/EHU fusionará centros para reducirlos de 31 a 20 → ← Mercè Rius publica «D’Ors, filósofo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • V Seminario investigación CONCEPMU
  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio