Novedades del Centro de Análisis e Investigación Política (CAIP) de Chile

Novedades CAIP

Diplomado «Metodologías de la Investigación Política»

El día viernes 22 de agosto culmina el plazo de matriculas para nuestro diplomado “Metodologías de la Investigación Política” .

Para obtener una información pormenorizada sobre los seminarios y académicos que conforman el equipo, además de ver el detalle de los documentos solicitados para el proceso de matrículas, pueden descargar el programa aquí

Disponible nueva convocatoria de artículos para Revista Pléyade

Se encuentra abierta una nueva convocatoria de artículos para la próxima edición de nuestra Revista Pléyade. El dossier  que corresponde al segundo semestre del presente año tiene como título «COSMOPOLÍTICAS». La coordinación de este dossier está a cargo de los académicos Ignacio Farías, Israel Rodríguez-Giralt y David Rojas.

Pueden acceder a toda la información relacionada a la convocatoria aquí.

Call for Papers para nuevo libro CAIP

Invitamos a toda la comunidad académica a enviar sus trabajos para el próximo proyecto de ediciones CAIP. La nueva publicación tiene como eje temático a la Primera Guerra Mundial y su relevancia después de un siglo de estallado el conflicto.

Toda la información sobre plazos se encuentra en el siguiente documento que pueden revisar aquí.

Extensión

[VIDEO] La Clase del Semestre: Luc Boltanski

Con la excelente participación del profesor Dr. Mauro Basaure se realizó una nueva sesión de La Clase del Semestre dedicada al pensamiento y obra de Luc Boltanski. Esta conferencia corresponde a la tercera versión de la actividad que fue precedida por las presentaciones de Stephanie Alenda y Aldo Mascareño, quienes fueron los encargados de las sesiones dedicadas a Pierre Bourdie y Niklas Luhmann, respectivamente.

CAIP en los medios

¿Es la riqueza un obstaculo para la democracia? – Columna de Felipe Torres

Esto da cuenta de la focalización del problema meramente en las capacidades de los agentes para crear o no riqueza sin mirar más profundamente parte de las causas estructurales de la pobreza: por un parte, la acumulación de mucho por parte de pocos y, de otra, la emergencia de un discurso que no cuestiona los límites de tal acumulación. Las políticas públicas en contexto de democracia deben esgrimir parámetros para el tratamiento de la acumulación, pues sin ello la autodescripción de una sociedad como democrática se ve cuestionada básicamente porque quienes participan en ella, si bien difícilmente pueden ser todos, están aún muy lejos de ser mayoría.

Daniel Matamala entrevista a Renato Garín

El investigador de CAIP, Renato Garín, fue entrevistado en CNN por Daniel Matamala. A raíz del acuerdo tributario en el Senado, se han suscitado una serie de cuestiones relativas a la transparencia pública. Nuestro investigador se refiere en esta entrevista al rol del lobby en la política chilena, la regulación de los centros de estudio y el financiamiento de las campañas electorales.

Actividades de interés

Presentación del próximo libro de Ernesto Ottone. «El Viaje Rojo». Penguin Random House Grupo Editorial y Universidad Diego Portales.

=================================

El Centro de Análisis e Investigación Política es un espacio para el desarrollo de actividades académicas y de extensión enfocadas a la investigación, análisis y reflexión de los fenómenos políticos.

* Home Page:http://www.caip.cl

* Revista Pléyade: http://bit.ly/MAtUHn

* Follow us on Twitter:http://twitter.com/caipchile

* Follow us on Academia.edu: http://bit.ly/ZdiqNu

* Become a Facebook fan:http://www.facebook.com/caip.chile

Deja un comentario

Descubre más desde Red Española de Filosofía

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo