Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Programa de apertura de la Cátedra Gaos UCM-UNAM, 2014

  • Actividades
  • Conferencias

27 y 28 de octubre de 2014

Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (Edificio A)

PROGRAMA:

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014. SALA DE JUNTAS.

10:15: Palabras de bienvenida del Decano y apertura de la Cátedra Gaos.

10:30‐12:00: Prof. ª Atocha Aliseda – “La lógica como herramienta de la razón: El  razonamiento  ampliativo  en  la  creatividad,  la  cognición  y  la inferencia”

-Replica a cargo del Prof. Andrés Rivadulla Rodríguez

12:30‐14:00: Prof. Mario Gómez‐Torrente – “El uso referencial de los cuantificadores”

-Replica a cargo del Prof. Luis Fernández Moreno

MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2014. SALA DE JUNTAS.

11:00‐13:00: Prof. Ambrosio Velasco – “Racionalidad, diversidad cultural y controversias políticas en el mundo iberoamericano”

-Replica a cargo del Prof. José Luis Villacañas Berlanga

MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2014: SEMINARIO 36.

16:00‐19:00: Reunión interna de trabajo sobre proyectos de investigación,  colaboraciones y publicaciones en el marco de la Cátedra Gaos.

Cátedra UCM UNAM

Post navigation

Call for papers: II Jornadas Expresiones Artísticas Del Horror → ← Adela Cortina gana el Premio Nacional de Ensayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio