Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Declaración institucional en Les Corts Valencianes

  • Acciones
  • Defensa de la Filosofía

El jueves día 20 de noviembre de 2014, Día Mundial de la Filosofía, se ha leído una Declaración Institucional en la sede de Les Corts Valencianes, con el apoyo unánime de todos los grupos, algunos de cuyos miembros han participado activamente en la redacción de la misma.

Nuestro más sincero agradecimiento desde aquí a Marisol Linares, Pilar Sarrión, Josep Maria Pañella y Conxa Querol, que facilitaron el acuerdo y nos acompañaron durante todo el proceso, para que la iniciativa llegara a buen término.

Estuvieron presentes en la lectura, llevada a cabo por el President de Les Corts, Alejandro Font de Mora, El presidente de la Societat de Filosofia del País Valencià (SFPV) Tobies Grimaltos, y nuestro compañero de la REF Ángel Vallejo. La declaración fue la siguiente:Foto Corts Valencianes

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA.

El 29 de julio de 2005, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la Resolución 33C/45 proclamó el tercer jueves de noviembre de cada año el Día Mundial de la Filosofía.

Les Corts Valencianes quieren unirse hoy a esta próxima celebración, reivindicando el papel de la filosofía en la construcción y desarrollo de la cultura occidental, la ciencia y el saber universal y la tradición política y democrática de nuestras sociedades.

Así mismo, queremos destacar la importancia de esta disciplina como un vehículo que estimula el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en aras de un mejor entendimiento del mundo, promoviendo la paz y la tolerancia.

La importancia de la filosofía tal y como reconoce la UNESCO, es fundamental y contribuye, desde su conocimiento, a la formación de ciudadanos racionales y libres.

España goza de una gran tradición filosófica, jalonada por nombres como Séneca, Averroes, María Laffitte, Ortega y Gasset o María Zambrano. Por nuestra parte, la Comunitat Valenciana también ha contribuido con genios universales de la talla de Juan Luis Vives, Juan de Celaya o Antonio Eximeno.

Desde Les Corts Valencianes, reivindicamos su memoria y nos comprometemos a dignificar su legado, rindiendo este homenaje a la filosofía y sumándonos a esta celebración mediante esta declaración institucional.

Post navigation

Jornadas internacionales de ética aplicada → ← Finalistas del concurso de fotografía filosófica de Ciudad Filosofía

2 thoughts on “Declaración institucional en Les Corts Valencianes”

  1. Carlos Campos "HArendt" dice:
    20 noviembre, 2014 a las 13:18

    Un magnífico hecho que, lamentablemente, no han copiado otras instituciones. Ahora, perdóneme una pequeña digresión sobre el continente de la noticia y no sobre su contenido. ¿Ustedes no encontrarían chocante dar esa noticia, si por ejemplo se hubiera producido en el Parlamento británico, escribiendo: «The Parlament of Westminster quiere unirse hoy a esta próxima celebración», etc., etc. etc…? ¿Verdad que sí? Pues eso mismo siento yo cuando en un texto en castellano se emplean palabras en otras idiomas españoles que tienen perfecta traducción en castellano. En un texto en valenciano tiene todo el sentido hablar de Les Corts o la Generalitat; en un texto en castellano debería escribirse Las Cortes y la Generalidad. Es mi modesta opinión sin ánimo de generar polémica alguna. Un saludo afectuoso desde Canarias.

    Responder
  2. elasesorfilosofico dice:
    20 noviembre, 2014 a las 21:59

    El consejero de Canarias también apoya la Filosofía:
    http://eldia.es/canarias/2014-11-20/11-consejero-Perez-propone-ampliacion-asignatura-Filosofia-Bachillerato.htm

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio