Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Llamada a la participación para el VII Congreso de la SAF

  • Actividades
  • Congresos

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA 2015

Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad

Del 27 al 29 de mayo de 2015, Universidad de Cádiz

Fecha límite para el envío de comunicaciones: 15 de marzo de 2015

PRIMERA LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

Los interesados en participar en el Congreso con una comunicación deberán enviar el texto completo que servirá de base para la misma antes del 15 de marzo de 2015.

Los textos deberán ser originales y tendrán una extensión de entre 5 y 15 páginas DIN A-4, escritas a espacio y medio en Times New Roman 12. Además, deberán incluir un resumen en español y/o inglés de un máximo de 300 palabras.

Las propuestas irán acompañadas por los datos del autor o autores: nombre y apellidos, e-mail e institución a la que pertenece.

Se admiten comunicaciones en idiomas distintos al español, pero se deberá atender el requisito del resumen en español y/o inglés.

Las comunicaciones se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: congresosaf2015@gmail.com

Visita la página web del VII Congreso de la SAF 2015

Post navigation

El consejero de Educación de Canarias propone ampliar la materia de Filosofía en Bachillerato → ← Acto final de la Mostra de Fotofilosofia 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio