Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Llamada a la participación del Congreso internacional de innovación en la enseñanza de la Filosofía

  • Congresos

Los Departamentos de Filosofía y de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Facultad de Filosofía y CCEE de la Universitat de València, organizan un congreso sobre la innovación en la enseñanza de la Filosofía.

El Congreso, que lleva por nombre CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA FILOSOFÍA, Retos actuales en la enseñanza de la filosofía tendrá lugar en la Universitat de València del 19 al 22 de octubre de 2016. Su objetivo será reflexionar sobre la docencia filosófica, sus características específicas, sus desafíos en el actual contexto político-social y las propuestas de mejora de los procesos que la constituyen. El congreso se inscribe en la trayectoria descrita por las Jornadas celebradas en años anteriores en Granada, Sevilla y Madrid. Está dirigido tanto a docentes e investigadores como a estudiantes de Grado y Máster. Esta página web se crea en diciembre de 2014 para facilitar toda la información relativa a la convocatoria y su desarrollo: desde la call for papers y las normas para autores hasta datos sobre alojamiento durante el congreso.

Os invitamos a remitir al Comité Organizador propuestas de mesas temáticas, simposios, talleres u otras actividades tales como montajes audiovisuales de experiencias de innovación.

a) Mesa temática: Se propone el tema para una mesa que se abrirá a la participación de futuras comunicaciones.
b) Simposios: Se proponen una o un coordinador y los miembros que participarán en ella.
c) Talleres: Actividades interactivas y participativas donde se aplica la metodología de aprender haciendo.

Se requiere el nombre(s) del coordinador/a, título y descripción resumida de contenidos (en torno a 500 palabras). En el caso de los simposios, debe enviarse también la propuesta de participantes en los mismos.

En vistas a la selección se valorarán especialmente aquellas propuestas que incidan directamente en la innovación docente de la filosofía y muestren nuevas formas en la enseñanza de la filosofía.
– El plazo de presentación de propuestas finalizará el día 1 de junio de 2015.

– Dirección para correspondencia: innovaphilo@gmail.com

– Se informará sobre la aceptación de laspropuestas antes del 15 de septiembre de 2015.

– En septiembre de 2015 se enviará la segunda llamada, esta vez para solicitar comunicaciones y posters en relación con las líneas temáticas del Congreso.

– Más información sobre el congreso: http://innovaphilo.blogs.uv.es/

– Se sugiere suscribirse a la web para recibir las sucesivas actualizaciones. Ha de hacerse por medio del botón habilitado en el margen derecho de la página

Primer Call for papers CiIEF_Versión castellano e inglés

Post navigation

Presentación de LA CAZA DE LA SABIDURÍA de Nicolás de Cusa. → ← La moción en favor de la Filosofía, rechazada en Murcia por el PP.

1 thought on “Llamada a la participación del Congreso internacional de innovación en la enseñanza de la Filosofía”

  1. marta bayarres delio dice:
    20 febrero, 2015 a las 11:57

    Me interesa mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio