Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Visitas de Charles Taylor y Richard J. Bernstein a España

  • Actividades

La Editorial Gedisa se ha puesto en contacto con nosotros para informar de las visitas de dos filósofos reconocidos en sus respectivas áreas. En primer lugar, del 26 al 31 de mayo tendremos la visita de Charles Taylor, autor de La era secular. Celebrará un acto el día 27 de mayo en Barcelona.

unnamed

Por otro lado, Richard J. Bernstein estará en Madrid y Barcelona del 25 al 31 de mayo debido a su reciente publicación Violencia: Pensar sin barandillas. Este magnífico ensayo habla sobre la nueva concepción de la violencia y como hemos asumido como cotidiano el recibir noticias e imágenes en los medios de comunicación. Sus conclusiones se basan en líneas filosóficas que ya trataron otros autores contemporáneos como Hannah Arendt, Walter Benjamin o Jan Assmann.

En su visita a España acudirá al congreso After Irony: Discourse, Ethics and Politics in a Precarious Age que organiza la UNED, Universidad de Castilla – La Mancha y la Universidad Carlos III de Madrid los días 25 al 28 de mayo en la capital. El día siguiente 29 de mayo realizará una parada en Barcelona para encontrarse con la prensa.

Notas de prensa:

Charles Taylor

Richard J. Bernstein

Post navigation

Coloquio Internacional México: sus aportaciones al pensamiento español → ← Congreso internacional Imaginarios utópicos: pasado, presente y futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO
  • Presentación del Libro El optimismo comprometido

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio