Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Comienza la III Olimpiada Filosófica de España

  • Actividades
  • Olimpiada

Ha dado comienzo la III Olimpiada Filosófica de España, que se celebrará a lo largo del curso 2015-2016.

La fase final se celebrará en Oviedo, los días 15 y 16 de Abril de 2016. En ella participará el alumnado que haya ganado en la fase autonómica, en las cuatro modalidades previstas.

Los temas de la III OFE son los siguientes:

1. Disertación filosófica: “¿Qué es la belleza?”

2. Dilema moral: «¿Qué responsabilidad tenemos frente a los animales?»

3. Fotografía: “¿Qué es la belleza?”

4. Video: «¿Perdedores?»

Para más información, consultar la web de la Olimpiada Filosófica de España.

Post navigation

IX Seminario Interuniversitario sobre Arte, Mente y Moralidad: El arte y las emociones negativas → ← Curso de postgrado en la Universitat de Barcelona

1 thought on “Comienza la III Olimpiada Filosófica de España”

  1. Ruroca Romero dice:
    12 septiembre, 2015 a las 9:26

    El mundo de hoy esta impulsado por ideas y creatividad y esta idea me parece extraordinaria al igual que otros movimientos que se están dando en torno a la Filosofía y quiero participar porque yo me siento en mi elemento cuando formo parte de un equipo, porque se crea una cultura de responsabilidad alrededor de uno. ¡¡¡EN HORA BUENA!!! seguro que éxito lo tenéis asegurado. Un cálido saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • V Seminario investigación CONCEPMU
  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio