Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

VITA BREVIS La adaptación teatral de la novela de Jostein Gaarder, llega al Teatro del Arte de Madrid.

  • Actividades

Los jueves de enero a las 20.30h llega al Teatro del Arte  de Madrid un monólogo de delicada belleza, intenso e íntimo, en el que Floria, la amante de san Agustín, nos convierte en cómplices testigos de su vida como mujer, madre, esposa y maestra durante el Imperio Romano del siglo V, a través de su relación con el santo, y también con su madre, santa Mónica.

Una mujer adelantada a su tiempo que se debate entre el odio y la ternura, la pasión y la lucidez, la traición y el perdón, reivindicando el amor a la vida por encima de todo, incluso de Dios. La actriz Nieves Castells dará vida a las palabras de Floria, esta vez dirigida por Joaquín Gómez.

“Primero debemos vivir. Luego podremos filosofar.”

Adaptación teatral de la novela de Jostein Gaarder, autor entre otras, de la novela de culto El mundo de Sofía. Entradas en la taquilla del teatro (91 528 45 36) y en Átrapalo. Descuento para grupos de más de 10 personas.

!Os esperamos en el teatro!

Post navigation

Ampliación del Call for abstracts! para el LIII Congreso de Filosofía Joven (2016): “Lógicas del presente”. Salamanca → ← Curso online de Cura sui, filosofía aplicada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio