Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Segunda circular: Congreso Internacional Ortega y América

  • Actividades
  • Congresos

Centenario de su primer viaje a la Argentina 1916-2016

7 al 9 de Septiembre de 2016
Centro Cultural Borges – Viamonte 525.

Tenemos el agrado de informarles que se ha abierto la convocatoria para la inscripción de ponencias que se presentaran durante el Congreso Internacional. Ortega y América que se realizará en septiembre 2016. Asimismo adjuntamos especificaciones para la inscripción y envío de colaboraciones.

Del 7 al 9 de septiembre de 2016 se celebrará en Buenos Aires el Congreso Internacional “Ortega y América. Centenario de su primer viaje a la Argentina 1916-2016”, organizado por la Fundación Ortega y Gasset Argentina y el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, que contará con la participación de expositores nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los más reconocidos especialistas en la obra de Ortega y numerosos jóvenes investigadores que han defendido sus tesis doctorales recientemente.

Envío de comunicaciones hasta el 13 de Mayo de 2016
congreso.ortega2016@ortegaygasset.com.ar

COMUNICACIONES
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RESUMENES: hasta el 13 de mayo de 2016.

Para presentar una Comunicación al Congreso es necesario inscribirse previamente cumplimentando el Boletín de Inscripción.
El texto de la comunicación en archivo Word, acompañado de los datos del autor (nombre, posición académica, dirección de contacto, e-mail y teléfono) deberá ser enviado antes del 13 de mayo por correo electrónico a la dirección:
congreso.ortega2016@ortegaygasset.com.ar

La extensión de las Comunicaciones no podrá ser superior a 10 páginas tamaño DIN A-4, con fuente Times New Roman de cuerpo 12 e interlineado de dos espacios. En el texto figurarán el título en lenguas española e inglesa, así como un resumen de no más de 100 palabras igualmente en ambas lenguas.

Las solicitudes presentadas serán evaluadas para su aceptación por un Comité Científico del máximo nivel académico. Los comunicantes dispondrán de 15 minutos para exponer las líneas generales de su trabajo. Al final de cada sesión de comunicaciones habrá un tiempo para su discusión. Los organizadores del Congreso han previsto además varios espacios de encuentro para poder dialogar más informalmente.

La notificación de aceptación de las Comunicaciones se hará llegar a los interesados el 17 de junio. Toda Comunicación aceptada deberá ser defendida por su autor en público dentro de la sesión que los organizadores estimen oportuna en atención a su tema. La aceptación de una Comunicación por parte de los organizadores supondrá la obtención del Diploma del Congreso así como del Certificado acreditativo, los cafés de las pausas, etc., pero el resto de gastos (viaje, estancia, etc.) correrán a cargo de los comunicantes.

El texto completo de la comunicación deberá enviarse antes del 1° de agosto de 2015.

COMITÉ ORGANIZADOR
Roberto Aras Presidente Del Comité Organizador  (Argentina)
Marta Campomar Presidenta de FOGA  (Argentina)
Javier Zamora Bonilla, Centro de Estudios Orteguianos de FOGM (España)
Inés Viñuales de Santiváñez, Coordinadora General (Argentina)

Organiza
Fundación Ortega y Gasset de Argentina
Centro de Estudios Orteguianos (Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón)

Ficha de Preinscripción Comunicaciones

 

Patrocinan
Embajada de España
Universidad de Buenos Aires
Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España

Post navigation

XXXIII SEMANA GALEGA DE FILOSOFÍA: “FILOSOFÍA E POLÍTICA” → ← Utopías: pasado y presente. A 500 años de Utopía de Tomás Moro» 27 y 28 octubre 2016

2 thoughts on “Segunda circular: Congreso Internacional Ortega y América”

  1. Sandra García Pérez. dice:
    19 enero, 2016 a las 1:53

    Existen temas o líneas sobre la filosofía de Ortega, propuestos para exponer o ¿son libres?
    Gracias.

    Responder
    1. ref dice:
      24 enero, 2016 a las 12:12

      Por favor, Sandra, diríjase a los organizadores del Congreso en la pestaña «más información» del siguiente enlace:
      http://www.ortegaygasset.com.ar/index.php/113-seminarios-y-conferencias/821-congreso-internaciona-ortega-y-america
      Atentamente:
      REF

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio