Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Homenaje a Ingemar Düring en Corrientes (Argentina)

  • Actividades
  • Iberoamérica
  • Jornadas

1966-2016
Jornada de Homenaje a Ingemar Düring
50 aniversario de la aparición del Aristóteles de Ingemar Düring
INSTITUTO DE TEORIA GENERAL DEL DERECHO
Facultad de Derecho – Universidad Nacional del Nordeste
Corrientes, 23 de Mayo de 2016

Inicio
Presentación de las Jornadas. Palabras de la Decana de la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del
Nordeste
Comunicaciones
1.- María del Carmen González y Marcelo Wurm: La figura
intelectual y erudita de Ingemar Düring. Vida y obra: 1903-
1984. Etapas de su vida y de su obra.
2.- Joaquín E. Meabe: Ingemar Düring, editor del
Protreptiko de Aristóteles.
3.- Mariana Avila: Los estudios aristotélicos de Düring.
Reseña y detalles.
4.-: Joaquín E. Meabe: El Aristoteles: Darstellung und
Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring.
Panorama general del libro en el contexto de su obra de
aristotelista.
5.- Daro A. Esquivel: El Aristoteles: Darstellung und
Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring.
La diferencia con el Aristóteles de Werner Jaeger.

6.- Joaquín E. Meabe: El Aristoteles: Darstellung und
Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring.
Filosofía Primera y Metafísica. Düring y Hernán Zucchi.
7.- Alfredo Castagne: El Aristoteles: Darstellung und
Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring.
La ética y las actitudes. El uso de Düring en la traducción
de la Etica a Nicómaco de Aristóteles hecha por J. E.
Meabe.
8.- Gabriela N. Elgul: El Aristoteles: Darstellung und
Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring.
Düring, Joaquín Meabe y el problema de la unidad de la
Política de Aristóteles.

9.- Joaquín E. Meabe: El lugar de Ingemar Düring en la
erudición del siglo XX y el impacto de su obra en los
estudios aristotélicos.
Cierre de las Jornadas
Palabras de cierre del Secretario Académico de la Facultad
de Derecho.

El link del Homenaje en Academia edu es: https://www.academia.edu/s/0cee8b20c2

Post navigation

Curso sobre la filosofía de Heráclito en Córdoba (Argentina) → ← Presentación: El legado jurídico y social de Giner

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio