Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

3ª Circular del II Congreso de la REF

  • Actividades
  • Congresos
  • Noticias

El 15 de marzo de 2016, se hizo pública la 1ª Circular del II Congreso internacional de la Red española de Filosofía “Las fronteras de la humanidad”, en la que se invitaba a la participación, se indicaban los requisitos formales, se proporcionaban las plantillas para el envío de las contribuciones, y se informaba sobre los plazos, las cuotas de inscripción, etc.

El 15 de mayo de 2016, se hizo pública la 2ª Circular, para anunciar los nombres de los dos conferenciantes invitados y de los veintiséis miembros del Comité científico -distribuidos entre las doce secciones temáticas-, que harán la evaluación ciega de todas las contribuciones.

El Congreso tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza, España), del 13 al 15 de septiembre de 2017.

El Congreso incluirá dos conferencias plenarias, una de apertura y otra de clausura; doce secciones temáticas, con sus correspondientes mesas de comunicaciones; varios simposios, talleres, presentaciones de libros y otras publicaciones, a propuesta de los participantes y previa selección por el Comité científico; y la Asamblea General de la REF.

Conferencia de apertura: José Luis Rodríguez García (Universidad de Zaragoza).

Conferencia de clausura: Rosi Braidotti (Utrecht University, Centre for the Humanities).

Fecha límite para el envío de propuestas: 15 de diciembre de 2016.

Fecha límite para la inscripción: 15 de mayo de 2017.

Tasas de inscripción:

  • General, para profesionales inscritos hasta el 15 de mayo: 40 €
  • Reducida, para estudiantes y titulados en paro inscritos hasta el 15 de mayo: 20 €
  • Para inscripciones fuera de plazo: 60 € la tasa general y 30 € la tasa reducida.
  • El procedimiento de pago de las tasas se indicará en la web del Congreso.

Publicación:

Las Actas del II Congreso de la REF se publicarán en formato electrónico e incluirán solamente las contribuciones (tanto las comunicaciones aisladas como las vinculadas a un simposio o taller) que hayan presentado el texto completo antes del 15 de diciembre de 2016.

Contacto:

  • Para el envío de las propuestas de participación: congreso@redfilosofia.es
  • Para consultas sobre inscripción, alojamiento, etc.: secretaria@redfilosofia.es

Más información:

La información que todavía no está disponible (programa completo, cuenta corriente para el pago de la inscripción, alojamiento, transporte, etc.) se hará pública en próximas circulares y en la web oficial del Congreso: https://redfilosofia.es/congreso

Esta 3ª Circular puede descargarse aquí.

Post navigation

VIII Congreso TALES (CIJIF) 2016 → ← Nuevo libro sobre filosofía práctica y emociones

1 thought on “3ª Circular del II Congreso de la REF”

  1. darkespi dice:
    11 octubre, 2016 a las 15:14

    Estimada REF,

    Cuál es el conteo de palabras máximo aceptado para la congreso de 2017?

    Respetuosamente,

    Reyes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio