Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Curso a cargo de Josep Maria Esquirol sobre la condición humana

  • Actividades
  • Cursos y talleres
  • filósofos
  • Seminarios

Una propuesta filosófica sobre la vida humana

Seminario a cargo de Josep Maria Esquirol

3, 10, 17 y 24 mayo 2017

Más información sobre el curso (Lugar e inscripción)

El curso presentará una filosofía de la condición y de la vida humana a través de los conceptos «afueras», «pliegue del sentir», «deseo infinito» y «capaz de vida».

La intención es que la originalidad de la propuesta no consista en la novedad sino en su carácter básico y fundamental. Como en otros cursos anteriores, el planteamiento se hará en diálogo con pensadores contemporáneos pero con un lenguaje entendedor muy relacionado con la experiencia.

 

03.05.2017
El pliegue del sentir y la excepcionalidad humana

10.05.2017
El deseo infinito

17.05.2017
La comunidad que cura

24.05.2017
Ser capaz de vida

Post navigation

VIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA (PROGRAMA) → ← PARERGA KANTIANA (II. Encuentro Internacional CTK / CTK E-Books)

5 thoughts on “Curso a cargo de Josep Maria Esquirol sobre la condición humana”

  1. Silvina Vazquez dice:
    15 abril, 2017 a las 9:56

    Me gustaría saber dónde tendrá lugar este curso y si hace falta inscribirse previamente. Gracias

    Responder
  2. José vega dice:
    16 abril, 2017 a las 9:26

    Pero ¿dónde?

    Responder
  3. Maria Jesus Gutierrez Francisco dice:
    16 abril, 2017 a las 19:21

    me gustaría también saber donde será. no he encontrado esa información por la red. Gracias!

    Responder
  4. Fernando Moya dice:
    17 abril, 2017 a las 10:12

    Me sumo al compañero José Vega, y también preguntaría si hay que hacer una inscripción o formular algún tipo de pago.

    Gracias

    Responder
  5. ref dice:
    17 abril, 2017 a las 18:44

    Estimados usuarios:
    Disculpen el lapsus. Hemos actualizado la entrada con un link al curso, justo debajo de la entradillas (pone: más información)

    Un afectuoso saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio