Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Programa de la IV Olimpiada Filosófica de España

  • Actividades
  • Noticias
  • Olimpiada

IV OLIMPIADA FILOSÓFICA DE ESPAÑA

“Nuevas tecnologías e identidad humana”

Murcia, 5 y 6 de mayo de 2017

PRESENTACIÓN

Desde 2013-2014, la Red española de Filosofía (REF) organiza la Olimpiada Filosófica de España (OFE), que se celebra cada año en una ciudad distinta (Salamanca, Madrid, Oviedo y ahora Murcia), como un lugar de encuentro del alumnado y el profesorado de enseñanza secundaria que quiere hacer del pensamiento libre no una mera obligación escolar, sino una forma de vida.

Hay cuatro modalidades: Disertación filosófica, Dilema moral, Fotografía y Vídeo. En cada una, los alumnos y alumnas ganadores en la fase autonómica compiten con sus compañeros de toda España.

Cada año, la comisión organizadora de la OFE elige un tema de reflexión que es común para las cuatro modalidades. Este año, el tema elegido es: “Nuevas tecnologías e identidad humana”.

En esta IV Olimpiada Filosófica de España han participado 458 centros escolares de 16 comunidades autónomas y han resultado finalistas 65 estudiantes: 23 en Disertación filosófica, 16 en Dilema moral, 18 en Fotografía y 9 en Vídeo.

El comité organizador de la Región de Murcia da la bienvenida a todos los participantes y a sus acompañantes (profesores y padres), y espera que pasen unos días muy gratos con nosotros.

Damos las gracias a todas las personas y asociaciones que han colaborado en la organización de esta IV OFE y a todas las instituciones que nos han dado su apoyo: la Red española de Filosofía, la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia, el IES Francisco Cascales de Murcia, el Departamento de Filosofía y la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, la Fundación Séneca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los Ayuntamientos de Murcia y de Cartagena, y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

PROGRAMA

Viernes 5 de mayo, tarde

IES Licenciado Francisco Cascales, Avda. Teniente Flomesta, s/n, Murcia.

16:00 Recepción y entrega de documentación.

16:30 Aula 1. Redacción de la Disertación.

Aula 2. Redacción del Dilema moral.

Salón de Actos. Proyección de obras finalistas de Fotografía y Vídeo.

Aula 3. Reunión de la Comisión de la OFE.

18:15 Visita guiada al centro histórico de Murcia.

Corrección de los ejercicios de Disertación y Dilema moral.

21:00 Cena.

Sábado 6 de mayo, mañana

Edificio Moneo, Plaza del Cardenal Belluga, frente a la Catedral de Murcia

09:00 Presentación de los dos jurados: el de Fotografía y Vídeo, y el de Disertación y Dilema moral.

Publicación de los tres finalistas de cada una de las cuatro modalidades.

09:30 Proyección de las tres fotografías finalistas y explicación de cada una (5 minutos) por su autor/a.

09:45 Proyección de los tres vídeos finalistas y explicación de cada uno (5 minutos) por su autor/a.

10:15 Lectura de los tres finalistas de Dilema moral y debate con el jurado.

11:00 Lectura de los tres finalistas de Disertación y debate con el jurado

11:45 Descanso.

Deliberación de los dos jurados sobre los premios de cada modalidad.

12:30 Entrega de diplomas a los participantes y entrega de premios a los ganadores.

Intervenciones de las autoridades, anuncio de la sede de la V OFE y clausura de la IV OFE.

14:30 Comida.

Sábado 6 de mayo, tarde

Glorieta de España, frente a la fachada principal del Ayuntamiento de Murcia.

16:00 Salida del autobús para Cartagena.

17:00 Recepción en el Ayuntamiento de Cartagena.

17:30 Visita guiada al Teatro y al Foro romanos de Cartagena.

20:00 Salida del autobús para Murcia desde el Paseo de Alfonso XII.

21:00 Cena de despedida.

CONTACTO

Manuel Aparicio Payá. Vicepresidente de la SFRM. Tel. 605356173

Isabel Zúnica Ramajo. Secretaria de la SFRM. Tel. 644277392

Post navigation

Informe sobre el I Encuentro de la Red Iberoamericana de Filosofía → ← Pensamiento al margen: Call for papers 7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • V Seminario investigación CONCEPMU
  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio