Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Monográfico «Una nueva mirada sobre Karl Popper»

  • Enlaces
  • Publicaciones
  • Revistas

Ápeiron. Estudios de filosofía

N.º 6 – Abril 2017

Monográfico «Una nueva mirada sobre Karl Popper»

Coordinado por Julio Ostalé

 

La revista Ápeiron. Estudios de filosofía acaba de publicar el monográfico «Una nueva mirada sobre Karl Popper», coordinado por Julio Ostalé (UNED).

El contenido íntegro de este número puede leerse y descargarse en el siguiente enlace:

http://www.apeironestudiosdefilosofia.com/numero-6

Índice

Presentación

Estudio bibliográfico de Karl Popper: Contribuciones filosóficas enmarcadas en cuatro etapas

Wenceslao J. González

Ciencia: conocimiento e ignorancia

Karl Popper (traducción de Julio Ostalé)

Popper en España

Julio Ostalé

Karl Popper y los filósofos presocráticos

Javier Aguirre Santos

En defensa del racionalismo crítico: El criticismo popperiano como actitud vital

Sergio García Rodríguez

Popper, Tarski y la verdad

Luis Fernández Moreno

Archaeological Researches on Popper’s Philosophy of Science: Lights and Shadows

Andrés Rivadulla

La recepción de la teoría darwiniana de la evolución en Karl R. Popper

Ana María Alonso Rodríguez

Popper y Hayek sobre explicación y predicción en las Ciencias Sociales

José Fco. Martínez Solano

La cosmovisión emergentista de Karl Popper

Josep Corcó

Filosofía política de la ciencia: El caso Popper

Alfredo Marcos

El modelo de racionalidad de Popper y la relación entre epistemología y filosofía política

Ángeles J. Perona

Ápeiron. Estudios de filosofía desea expresar públicamente su agradecimiento al coordinador de este monográfico, Julio Ostalé, y a todos los colaboradores que han participado en él.

Post navigation

Seminario Permanente de Estudios Leopardianos → ← Declaración de Salvador en favor de la Filosofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio