Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Seminario a cargo de Jorge Luis Marzo

  • Actividades
  • Seminarios

Institut d’Humanitats. Curso 16/17

Flexo 6/6: La extracción. Seminario a cargo de Jorge Luis Marzo

De «El corazón de las tinieblas» de Joseph Conrad a «La pulga de acero» de Nikolai Leskov

11, 18 y 25 mayo 2017

El seminario desarrollará una reflexión sobre la forma de pensar nuevas herramientas críticas en la era de la posverdad, dominada por las apariencias de sinceridad y emoción, en detrimento de las de certeza y veracidad. Ante la potencia de la mentira como discurso político ¿qué potencial papel constructivo tiene la falsedad? Mediante diversas lecturas y ejercicios se presentarán las figuras del fantasma y del impostor como activadores de otra esfera pública posible.

¿Pueden las manos de Hulk sacar una astilla de la pata de una hormiga? ¿Qué debemos hacer con nuestras manos enormes cuando queremos cuidar una realidad desmenuzada en pedazos pequeñitos? ¿Cómo extraer la verdad? ¿Cómo extraernos de la verdad? Estas cuestiones se abordarán pasando por el Barón de Münchhausen, Los viajes de Gulliver y las radiografías de la función extractiva en autores como Borges, Agamben, Benjamin o Didi-Huberman.

Más información

Post navigation

Actividades filosóficas con Nacho Bañeras et al. en Madrid y Barcelona → ← Extended Deadline – International Conference on: «Truth and Freedom in Hegel and Schelling»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio