Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

l Simposio Internacional: Pensamiento Crítico, Acontecimiento y Realidad

  • Actividades
  • Conferencias
  • Iberoamérica
l Simposio Internacional: Pensamiento Crítico, Acontecimiento y Realidad, organizado por El Instituto de Filosofía de la Universidad  Católica de Chile, el cual se realizará el próximo jueves 8 y viernes 9 de junio,  desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, en el Auditorio 1 de la Facultad de Filosofía UC (Campus San Joaquín, Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, RM).

El Simposio tiene como objetivo crear un espacio de discusión desde diferentes perspectivas filosóficas, sobre el problema de los límites y alcances del pensamiento crítico en relación a los acontecimientos y la realidad, para crear un espacio de reflexión y proyectar a la comunidad la importancia de este ejercicio filosófico.

La actividad será libre de costo para los asistentes, abierto a la comunidad académica y público en general. Quienes quieran participar, deben llenar el siguiente formulario de inscripción.

Invitados internacionales:
-Cristina Sánchez – Universidad Autónoma de Madrid. Hannah Arendt: El pensar crítico ¿Un remedio frente al mal?
-Diego Paredes Goicochea, Universidad de Buenos Aires: Violencia y Política: discordancias de un entrelazo. Una discusión a partir de Hannah Arendt y Maurice Merleau-Ponty.
-Anabella Di Pego – Universidad Nacional de la Plata. El pensamiento crítico y la tradición filosófica: Hannah Arendt vs. Martín Heidegger.
La actividad será libre de costo para los asistentes, abierto a la comunidad académica y público en general

Toda la información del evento se encuentra disponible en http://filosofia.uc.cl/Noticias/simposio-pensamiento-critico

Post navigation

CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PROFESIÓN Y EN LA UNIVERSIDAD DE HOY → ← Comunicado de la Sociedad Venezolona de Filosofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio