Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

LLAMADA A PARTICIPACIÓN: MONÓLOGOS

  • Actividades
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Recursos

LLAMADA A PARTICIPACIÓN: MONÓLOGOS

https://filosofipods.wordpress.com/2017/09/10/llamada-a-participacion-monologos/

Os proponemos hacer un ejercicio de crítica constructiva a través del humor. Estamos convencidos de que aquellos de vosotros que trabajáis, habéis trabajado o pretendéis trabajar algún día como investigadores y docentes, contáis con más de una anécdota que refleje lo absurdo que puede llegar a ser en ocasiones el sistema académico, y lo mucho que le hace falta una puesta a punto. Lo que os pedimos es que las compartáis con nosotros con algo de gracia y mucho buen humor.

Podéis hacernos llegar vuestras anécdotas de dos formas: 1) grabando vosotros mismos vuestro monólogo y, una vez hecho esto, mandándonos el archivo de audio resultante (mp3) a nuestra dirección de correo electrónico (filosofipods@gmail.com); o 2) redactándola en forma de monólogo humorístico y enviándonosla después a esa misma dirección (filosofipods@gmail.com).

Nota: Los monólogos no deberían sobrepasar los 2 ó 3 minutos de duración.

Una vez recibidos vuestros monólogos, os responderemos para acusar el recibo, confirmaros que serán emitidos (en caso de que cumplan unos mínimos criterios de ingenio, gracia y respeto) y, quizá, haceros alguna pregunta. Por supuesto, vosotros también podréis hacernos tantas preguntas como queráis.

¡Esperamos vuestros monólogos!

FilosofiPods (www.filosofipods.org)

Post navigation

II Congreso y nueva Junta Directiva de la REF → ← Convocatoria​ ​de​ ​artículos​ ​para​ ​la​ ​revista​ ​Stultifera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio