Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Cursos de filosofia Institut d’Humanitats de Barcelona

  • Actividades
  • Cursos y talleres

El curs Signes de vida. Nova visita a la filosofia de Nietzsche  anirà a càrrec de Francisco Bengoechea. Aquest curs proposa una nova visita al vitalisme de Nietzsche, guiada per la hipòtesi que en els nostres dies el fi dominant no és la felicitat sinó la satisfacció d’una ambició il·limitada.

Adrià Pujol és el director del programa Flexo, lectures compartides, que s’iniciarà amb el seminari  Flexo 1/6. Els llocs i les coses: la ment a càrrec deDavid Casacuberta.  El  primer seminari  s’interroga sobre la ment : on és que estan els nostres pensaments? Quin lloc ocupen? David Casacuberta buscarà les respostes defensant que és possible ser materialista i agnòstic sense creure que l’activitat mental resideix exclusivament en el cervell.

 

Post navigation

Call for papers XIII Congreso Sociedad Hispana de Antropología Filosófica → ← Congreso Mundial de Filosofía, Pekín, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio