Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Comunitat Valenciana: La Historia de la Filosofía volverá a ser obligatoria en Bachillerato

  • Noticias

El secretario autonómico de Educación de la Comunitat Valenciana, Miquel Soler, anunció este pasado jueves 23 de Noviembre que la Historia de la Filosofía volverá a ser obligatoria en Bachillerato el próximo curso 2018-19. De esta forma, se confirma que Valencia vuelve a colocar a la Filosofía como asignatura obligatoria del sistema educativo de los jóvenes, que tras la implantación de la LOMCE había sido relegada como materia optativa.

Leer el artículo completo

Fuente: Levante

Post navigation

Filosofía en la calle. Inauguración de la tercera edición → ← El reto de enseñar Filosofía

1 thought on “Comunitat Valenciana: La Historia de la Filosofía volverá a ser obligatoria en Bachillerato”

  1. Miguel Ángel dice:
    25 noviembre, 2017 a las 21:31

    Aún cuando sea un gran logro parece que La Consellería pudiera justificar cierta «utilidad práctica» pues de considerarla como verdadera fuente inestimable para el desarrollo del pensamiento crítico de todos los alumnos no habría motivo alguno para excluirla de sus programas de Bachillerato de Artes bajo el pretexto de «la complejidad y especialización de esta modalidad».

    Para los que hemos tenido la suerte de realizar estudios superiores en Filosofía y también en Bellas Artes y aún continuamos nuestra labor como docentes sabemos que la formación en filosofía para los estudiantes de Artes es fundamental para el desarrollo reflexivo y analítico de futuros artistas y diseñadores.

    Hasta hace unos pocos años los programas de Bellas Artes contaban con la asignatura de estética en su programación curricular; hoy el estudiante de bachillerato artístico si deseara seguir su formación en estudios superiores de Bellas Artes contará con asignaturas afines en el plan de estudios y no son pocas las materias –tanto teóricas como prácticas– que cuentan con una extensa bibliografía en filosofía del arte y estética; es un error privar a un futuro creador-pensador de la oportunidad de reforzar su formación con una iniciación en el pensamiento crítico de la filosofía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio