Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

I Jornadas Novatores: “Enfoques contemporáneos del realismo científico”

  • Congresos
11 y 12 de abril de 2018

Se anuncia el llamado para la presentación de ponencias en las I Jornadas Novatores en Filosofía de la Ciencia y la Tecnología que se celebrarán en Salamanca, España. Las Jornadas estarán dedicadas a los Enfoques contemporáneos del realismo científico y son organizadas por el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca (ECYT-USAL).

Las Jornadas Novatores, que nacen con vocación de continuidad, se crean como un espacio de discusión acerca de temas actuales de filosofía de la ciencia y la tecnología. Los Novatores fueron un grupo de médicos e intelectuales españoles que hoy llamaríamos «innovadores» y que fueron precedentes de la Ilustración en España. Siguiendo esta línea de atención a las reflexiones novedosas, en esta edición las Jornadas pretenden indagar en las últimas propuestas acerca del realismo científico.

Conferenciantes

* Alberto Cordero. The City University of New York. Título: El Realismo Selectivo: Retos, Avances y Promesas
* Amparo Gómez Rodríguez. Universidad de La Laguna. Título: ¿Una ontología causal para el realismo selectivo?
* Antonio Diéguez Lucena. Universidad de Málaga. Título: Explicando con modelos falsos: una interpretación realista

Las jornadas incluirán trabajos en modalidad de ponencias sometidas a revisión ciega por el comité científico. Se invita a enviar un resumen extendido de 1.500 palabras.

Fecha límite para el envío de ponencias 25 de enero de 2018.

Más información, aquí

Post navigation

II Simposio Ibérico de Filosofía Griega → ← Martínez-Cachá se reúne con representantes de la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio