Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Curso de formación en el programa de Filosofía para niños

  • Cursos y talleres
Del 15 al 17 de Marzo

La Asociación Filonenos, Centro de Filosofía para niños del Principado de Asturias organiza el curso de formación en el programa filosofía para niños.

El curso está dirigido a profesores y profesoras de todos los niveles educativos, estudiantes universitarios y personas interesadas por los temas educativos.

                                          

Objetivos del curso:
– Conocer la historia del programa de Filosofía para niños, su evolución y los materiales del curriculum que lo conforman.
– Sensibilizar de la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso.
– Familiarizar a los participantes con los fundamentos teóricos del programa en lo que respecta a sus aspectos filosóficos, psicológicos y pedagógicos.
– Capacitar a los participantes para guiar un diálogo filosófico en una comunidad de investigación.
– Practicar las distintas estrategias para explorar con los niños la dimensión filosófica de su experiencia a través de la discusión de diversos conceptos y temas filosóficos.

Plazo de inscripción: 12 de Marzo de 2018

Lugar: Casa de la Cultura, Antiguo Instituto Jovellanos

Email de contacto: filosofiaparanenos@gmail.com

Más información

 

Post navigation

3º Congresso internacional de Filosofia da Sociedade Portuguesa de Filosofia → ← Invisibilidad y exclusión histórica de las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • V Seminario investigación CONCEPMU
  • III Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía
  • FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: ESCUELA DE FILÓSOFAS.
  • Hannah Arendt: pensar en compañía
  • DOCUMENTAL de FILOSOFÍA EN PRISIONES BOECIO

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio